✅ Que Ver y Hacer en SOPORTUJAR. El Pueblo de las Brujas en la Alpujarra 🧙‍♂️

Sorprendentemente Soportújar es conocido como el pueblo de las brujas de Granada. Está ubicado en el Parque Natural y Nacional hacia el lado sur de la Sierra Nevada. En la zona conocida como “Alpujarra de Granada”.

¿Te llama la atención todo lo relacionado con brujas, escobas y gatos negros? Entonces debes venir a Soportújar para descubrir todos sus misterios y secretos.

Se le dice el pueblo de las brujas porque luego de la Rebelión de las Alpujarras, el sitio quedó desolado y llegaron unas personas con costumbres paganas que compartían rituales nocturnos, aquelarres.

La palabra “soportújar” en sí quiere decir lugar de soportales. Y se le llama así por los numerosos pasadizos que abundan en la arquitectura urbana de este lugar granadino.

¿Qué ver y qué visitar en Soportújar?

Hay varios lugares que pueden ser buenas opciones a la hora de recorrer Soportújar, como por ejemplo:

  • La Fuente de las Brujas

Está decorada por moriscos azulejos y está cerca de la iglesia católica que contrasta con el resto del pueblo.

  • El pozo de los deseos

Mucha gente lo visita para hacer toda clase de peticiones y seguro que muchas serán hechas realidad.

  • La casita de Baba Yaga

Fue construida sobre dos inmensas patas de gallina y no deja de atraer a grandes y chicos.

  • El mirador del Aquelarre

Es el punto obligatorio para contemplar espectaculares panoramas.

  • La cueva del ojo de la Bruja

Se llama así porque tiene forma de ojo de la gran bruja y donde acostumbran a asustar a niños curiosos que quieren recorrer el pueblo sin nadie.

Estos no son los únicos, solo es cuestión de decidirte a visitar este encantador pueblo lleno de curiosas historias.

¿Dónde comer en Soportújar?

Cuando llegan los antojos y quieres probar las especialidades de este misterioso pueblo, existen varios lugares a los que puedes ir:

  • La Taberna Romero:

Ofrece increíbles platos desde ensaladas alpujarreñas, salteado de mar y montaña, albóndigas en salsa de almendras, paté de pollo hasta gran variedad en vinos. También hay opciones para los veganos y está ubicado en la calle de la carretera 1.

  • El Mesón El Viejo Molino

Es un sitio rústico con bastante espacio y que sirve buenas tapas, raciones justas. Entre las entradas se hallan varias ensaladas, mousse de ajoporro y calabaza. También hay sopas, diferentes platos de pescado, carne, pastas, bocadillos y postres. Está en la avenida González Robles.

  • Bodega Asador El Lagar

Aquí brindan un servicio rápido con amabilidad y la generosidad se refleja incluso en las racione de los platos. Es posible saborear sopa de ajo, sopa de almendras, churrasco a la brasa, carne con roquefort, croquetas de jamón y pollo, entre otros. Está en la calle El Silencio, sin número.

¿Dónde alojarse en Soportújar?

Y cuando de alojamientos en Soportújar se trata, se cuenta con muchos hoteles, hostales e incluso casas. Puedes reservar Casas Rurales en Soportujar o desplazarte alguno de los hoteles de la Alpujarra.

Estos son algunos lugares con encanto para reservar cerca de Soportujar:

Casa Jazmin Orjiva

Bonita casa rural en Orgiva, a solo unos pocos km de Soportujar. Ideal si quieres alojarte en un lugar con encanto en la Alpujarra de Granada. Puedes reservar al mejor precio aqui: 👉 Casa Jazmin, Orjiva

Hotel Lanjarón

Está ubicado en Pareja Yévenes, 7. Cuenta con habitaciones dobles y triples. Es un hotel pequeño, sencillo y bastante acogedor ubicado en medio de la campiña, idóneo para los que disfrutan de la naturaleza. Se pueden ver paisajes hermosos. Reservar al mejor precio aqui 👉 Hotel Lanjaron, Alpujarra

Hostal rural Atalaya

Se encuentra en la calle Perchet, número 1. Los dueños son muy amables y respetuosos con el cliente. El clima es ideal y muchos usuarios quedan encantados y manifiestan el deseo de volver, que es una gran recomendación. Reservar al mejor precio aqui 👉 Hostal Rural Atalaya, Capileira

  • Hotel finca Los Llanos

Se halla en la calle Sierra Nevada donde te maravillan las vistas. Ofrecen buena comida y un gran trato. Es un lugar muy bien conservado, prolijo y cuidado. Además está cerca del centro del pueblo, donde hay varios locales comerciales que se pueden visitar y por supuesto comprar lo que se quiera.

¿Dónde aparcar gratis en Soportújar?

Si lo que se buscas es recorrer el pueblo a pie y dejar el coche en un gran aparcamiento gratis puedes escoger entre estas opciones:

Es posible aparcar gratis en algunas calles de Soportujar. Si vas a visitar soportujar un fin de semana o el fin de semana del puente de los Santos (Noviembre). Te recomendamos aparcar en la calle antes de entrar al pueblo.

También puedes encontrar otros aparcamientos en la zona de la Alpujarras y visitar el pueblo en bus o taxi.

  • Aparcamiento norte Capileira

Está ubicado en la calle Carril, número 4. Es práctico para dejar el auto y recorrer el pueblo a pie. Solo hay que tener cuidado que uno de los accesos es pendiente.

  • Parking Almuñecar

Es gratuito y está en 18690.

  • Parking de Poqueira

Su dirección exacta es en la calle del Barranco de Poqueira, número 9.

  • Parking Puente Palo

El aparcamiento Puente Palo ubicado cerca del Parque Nacional de Sierra Nevada, donde se ven muchos robles. Desde allí se puede comenzar a caminar todo el pueblo.

¿Cómo llegar a Soportújar?

Si se está en Granada y se quiere ir para Soportújar, se puede ir por coche o autobús. La distancia entre estos dos lugares es de 63 kilómetros. Por lo que se tardará un aproximado de 51 minutos en recorrer este trayecto.

Si se prefiere ir en taxi hasta Soportújar, también es posible.  La línea de autobuses que cubre la ruta entre Granada y Soportújar es la de Alsa. El recorrido durará casi 90 minutos y el costo será desde 7 hasta 10€

En caso de que se opte por un taxi. Escribenos un mensaje y le recomendamos el mejor taxi al mejor precio. Por lo que hay que tomar la previsión de llegar temprano.

Y la ruta es tomar la serpenteante carretera A-4132 a la que se llega luego de pasar por Lanjarón, pero sin detenerse en Órgiva.

🚌 Llegar a Soportujar desde Nerja

Si vas a visitar Soportujar desde Nerja, tienes varias opciones.

  1. Reservar un transfer privado o Uber. y el transfer le llevará a Soportujar. El trayecto será de 60/90 minutos. (depende del dia y la afluencia de trafico). El precio es relativamente economico. Consultar precios aqui: reservar transfer privado
  2. Llegar a Soportujar en Bus desde Nerja. Puedes llegar en Bus desde Nerja hasta Orgiva. Pero tienes que hacer varias paradas. El trayecto es de Nerja → Motril → Orgiva → Soportujar. Reserva el bus en alsa.es desde Nerja a Motril y Motril a Orgiva. Desde Orgiva a Soportujar podras coger un bus urbano o taxi. De Orjiva a Soportujar solo hay 10 km. El Autobús Órgiva → Soportújar tiene un precio aproximado de 3€ por persona.
  3. Llegar en coche de alquiler. Esto es mas facil, puedes alquilar un coche para hacer una ruta de pueblos por andalucia. Te recomendamos mirar aqui coches de alquiler: alquiler de coches en Nerja

¿Qué hacer en Soportújar?

Para seguir descubriendo todos secretos de este pueblo, se puede visitar la plaza de abastos para ver la iglesia Santa María La Mayor y está cerca del Mirador del Embrujo en el que se verán dos brujas que preparan una mezcla mágica en un gran caldero.

También es posible conocer más sobre el Proyecto Embrujo que incluye la araña tejedora de sueños, la Fuente de la Fertilidad que según la leyenda el agua tiene poderes fértiles y afrodisíacos o la Fuente del Chorro que se ubica en la Casa de la Bruja Yaga.

Festividades en Soportújar

Algunas de las fiestas importantes a conocer en Soportújar, están:

  • La Feria del Embrujo que se celebra en agosto con actos culturales, religiosos y tradicionales de brujos.
  • La noche de brujas y Maios embrujados que se llevan a cabo a principios de noviembre y mayo.
  • Entre las fiestas religiosas están San Antón con la hoguera y el Chisco y el día de San Roque.
  • El primero de marzo se celebra el día de Andalucía en Soportújar y se hacen actos en las plazas.

Free tours y actividades

Como la diversidad en amenidades de este pueblo es ilimitada, siempre hay opciones para recrearse en todo momento.

Siendo un pueblo tan misterioso, sin duda debe valer la pena contemplar todas las maravillas que hagan para la noche de Halloween; es una conmemoración relacionada con las costumbres y orígenes del pueblo.

También organizan un evento llamado el “Entierro de la zorra” en el que se hacen muñecos en forma de este animal y luego se pasean para mostrárselos a los demás vecinos.

Disfrutar la decoración de sus calles y plazas durante Navidad es una bonita forma de distraerse acá.

Asimismo, destaca la visita al centro budista O Sel Ling que consagró el Dalai Lama. Está un poco retirado del pueblo de Soportújar, pero es del mismo municipio. En este sitio se pueden realizar retiros espirituales, cursos de budismo y meditación.

Aunque para algunos sea un pueblo de costumbres paganas, vale la pena visitarlo para constatar si de verdad hay tanta magia negra. Hay que dejar el miedo de un lado y adentrarse en este enigmático lugar para descubrir y luego revelar todos los secretos.

Excursión a Soportujar desde Nerja

Si quieres organizar una excursion a Soportujar desde Nerja. Te ayudamos a organizar la excursion. Las excursiones y tours a Soportujar desde Nerja incluyen el traslado en bus o transfer privado. La comida en uno de los restaurantes de Soportujar, la visita a la ciudad con guia privado que le explicará todos los encantos de la ciudad de las brujas y la vuelta a Nerja. Tambien puede reservar un alojamiento en Granada y pasar una noche magnifica en la ciudad de Granada para conocer Granada al dia siguiente con otro maravilloso tour en Granada o la Alhambra. Escribenos para consultar: CONTACTAR

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *