En Nerja y Frigiliana, hay varias iglesias y monumentos religiosos con gran importancia histórica y arquitectónica. Aquí tienes información sobre algunos de ellos:
1. Iglesia de El Salvador (Nerja):
– Historia: Construida en el siglo XVII sobre los restos de una antigua mezquita. Es un edificio de estilo mudéjar con elementos barrocos. – Detalles: Destacan sus torres gemelas y su fachada blanca. En su interior se encuentra una imagen de Nuestra Señora de las Angustias. – Precios: La entrada es gratuita. – Cómo llegar: La Iglesia de El Salvador se encuentra en el centro de Nerja, en la Plaza de España. Es de fácil acceso a pie o en coche.
2. Ermita de Nuestra Señora de las Angustias (Nerja):
– Historia: Data del siglo XVII y es el lugar de culto a la patrona de Nerja, Nuestra Señora de las Angustias. – Detalles: Es una pequeña ermita blanca con una sencilla fachada. Alberga la imagen de la Virgen de las Angustias. – Precios: La entrada es gratuita. – Cómo llegar: La ermita se encuentra en la Calle Angustias, cerca del centro de Nerja.
3. Iglesia de San Antonio de Padua (Frigiliana):
– Historia: Construida en el siglo XVII sobre las ruinas de una antigua mezquita. Es un ejemplo de arquitectura mudéjar. – Detalles: Destacan sus paredes blancas y su campanario. En su interior se encuentra una imagen de San Antonio de Padua. – Precios: La entrada es gratuita. – Cómo llegar: La Iglesia de San Antonio de Padua se encuentra en el casco antiguo de Frigiliana, en la Plaza de la Iglesia.
4. Ermita de Ecce Homo (Frigiliana):
– Historia: Data del siglo XVII y es una pequeña ermita dedicada a Jesús Nazareno. – Detalles: Es una ermita de estilo mudéjar con una sencilla fachada blanca. En su interior se encuentra la imagen de Ecce Homo. – Precios: La entrada es gratuita. – Cómo llegar: La ermita se encuentra en la Calle Real de Frigiliana, cerca del centro histórico.
Para llegar a estos lugares, puedes utilizar el transporte público o ir a pie, ya que están ubicados en el centro de las ciudades. Nerja y Frigiliana son ciudades accesibles y fáciles de recorrer a pie. Si prefieres utilizar el transporte público, hay autobuses disponibles que conectan ambas localidades. Además, es recomendable consultar los horarios de apertura y posibles restricciones antes de visitar estos lugares, ya que pueden variar.
Es importante destacar que los precios y horarios mencionados pueden estar sujetos a cambios. Se recomienda verificar la información actualizada antes de tu visita.
RECOMENDACION:
Para visitar uno de estos monumentos puedes hacer una visita libre o puedes contratar un guia privado. (nosotros no hacemos tours). Pero si buscas un guia privado local que te ayude a explicarte todo sobre los monumentos de Nerja o Frigiliana. Te podemos recomendar algunas empresas locales que se dedican a hacer tours.
Para llegara Frigiliana puedes coger un taxi en la parada de taxis de Nerja, coger un bus en la estacion de bus de Nerja o reservar un uber.
La Semana Santa 2025 está cargada de eventos. Puedes disfrutar de las procesiones de Nerja, los actos religiosos y las festividades organizadas por las cofradías de Nerja. Las procesiones de Semana Santa de Nerja son realmente increíbles.
Horarios semana santa
Este es el programa ha sido elaborado con respecto al programa oficial del año anterior. Esta información es meramente informativa. Los horarios y pasos pueden cambiar o pueden no estar actualizados. Recomendamos revisar el programa oficial en la web del Ayuntamiento de Nerja.
¿Cuándo es la Semana Santa 2025?
La Semana Santa en 2025 se celebrará del 13 de abril (domingo de Ramos) al 20 de abril (domino de Resurrección). Esta festividad es una de las más importantes en la tradición cristiana, ya que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Puedes ver el programa de eventos y procesiones para la Semana Santa en la web oficial de la Semana Santa de Nerja.
Aquí tienes un desglose de las fechas clave de la Semana Santa en 2025:
Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025. Este día marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
Lunes Santo: 14 de abril de 2025.
Martes Santo: 15 de abril de 2025.
Miércoles Santo: 16 de abril de 2025.
Jueves Santo: 17 de abril de 2025. Este día se conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
Viernes Santo: 18 de abril de 2025. Se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo.
Sábado Santo: 19 de abril de 2025. Es un día de luto y espera.
Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025. Celebra la resurrección de Jesús, que es el evento central de la fe cristiana.
Las celebraciones y actividades pueden variar según las tradiciones culturales y religiosas de cada región, pero en muchas comunidades se realizan procesiones, misas y otras actividades litúrgicas durante esta semana.
Programa Semana Santa de Nerja 2025
TRONILLOS DE SEMANA SANTA
En la IGLESIA DE EL SALVADOR:
16:30h de la tarde en el Balcon de Europa
Procesión de los Tronillos en Nerja
La procesión comenzará a las cuatro y media de la tarde desde la Iglesia de El Salvador con la bendición del párroco, Antonio Jesús Carrasco. El recorrido procesional será: Paseo Balcón de Europa, calle Puerta del Mar, calle Pintada, calle de la Cruz, calle Ánimas, calle Granada, Plaza Cavana y calle Carmen hasta la Iglesia de El Salvador. La procesión de los Tronillos de Nerja es una bonita tradición de nuestra Semana Santa en la que los niños y niñas de Nerja y Maro desfilan con sus tronos e imágenes elaboradas por ellos mismos.
DOMINGO DE RAMOS
En la ERMITA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS:
11:30 de la mañana: Bendición de Palmas y Ramos en la puerta de la Ermita de la Virgen de las Angustias y salida en Procesión por Plaza de la Ermita, Angustias, Pintada, Puerta del Mar y Balcón de Europa.
En la IGLESIA DE EL SALVADOR:
12:00 de la mañana: Misa.
19:00h de la tarde: Misa.
MIERCOLES SANTO
IGLESIA DE EL SALVADOR:
19:30h de la tarde: Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados.
Recorrido Procesión Miércoles Santo:
Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Calle Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Balcón de Europa hasta regresar a la Iglesia El Salvador.
JUEVES SANTO
IGLESIA DE EL SALVADOR:
17:00H de la tarde: Santos Oficios
20:30h de la tarde: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza,
Recorrido PROCESION JUEVES SANTO Nerja:
Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Cantarero, Méndez Núñez, Bronce, Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Pasco Balcón de Europa hasta regresar a la Iglesia del balcon de Europa.
VIERNES SANTO
IGLESIA DE EL SALVADOR:
18:00h de la tarde: Santos Oficios.
20:30h de la tarde: Procesión del Santo Entierro y María Santisima de los Dolores.
Recorrido Procesión Viernes Santo Nerja:
Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Cantarero, Méndez Núñez, Bronce, Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Pasco Balcón de Europa hasta regresar al Templo.
SABADO SANTO
ERMITA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS:
De 10:00 de la mañana a 19:00H de la tarde: Veneración del Santo Cristo de la Virgen de las Angustias
IGLESIA DE EL SALVADOR:
19:00H de la tarde: Vigilia Pascual.
DOMINGO DE RESURRECCION, 20 Abril 2025
IGLESIA DE EL SALVADOR:
10:30 de la mañana: Santa Misa
12:00 de la mañana: Procesión de Jesús Resucitado y Maria Santisima de la Asunción
Recorrido procesión Domingo Resurrección en Nerja
Con salida desde la Iglesia de El Salvador y recorrido por calle Puerta del Mar, calle Pistada, calle Arropicros, calle Huertos, calle Frigiliana, calle Carretas, calle Pintada, calle Angustias, calle Ermita, calle Granada, plaza Cavana, calle Carmen, y Pasco Balcón de Europa hasta el Templo. Acompañan la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Torrenueva y la Banda de Música de Nerja
19.00h de la tarde: Santa Misa
La gloria del milagro de nuestro Dios fortalece nuestra fe y renueva la esperanza…
Preguntas frecuentes sobre Semana Santa
Mejor Semana Santa de Andalucía
Si quieres visitar otros lugares con increibles y famosas Semana Santa. Tambien puedes visitar las Semanas santas y procesiones de la zona. Por ejemplo: Semana Santa de Malaga, Velez Malaga, Competa o Frigiliana. O si deseas desplazarte y moverte por Andalucia. también puedes mirar la Semana Santa de Sevilla y Semana Santa de Granada.
Fotos Semana Santa de Nerja
Alojamientos para Semana Santa en Nerja
En Nerja hay una gran oferta de alojamientos para Semana Santa. Puedes hacer una reserva en un hotel, hostal o apartamentos turisticos. Tambien puedes probar a reservar una Casa rural para Semana Santa en Nerja. Aqui puedes ver la variedad de alojamientos que puedes encontrar:
Hoteles en Semana Santa en Nerja
Hotel Balcon de Europa
Hotel Parador de Nerja
Hotel RIU Monica Nerja
Hotel Puerta de Mar
Hotel Barato en Nerja
Casas Rurales para Semana Santa en Nerja
Si viajas en familia, te recomendamos reservar una casa rural por dias en Nerja. Puedes reservar una villa o casa rural directamente con el propietario aqui, o tambien mirar las ofertas que hay en booking para semana santa. Aqui algunas villas de 3 y 4 habitaciones disponibles en Nerja.
Ofertas Semana Santa Nerja
Alojamientos y precios estimados para la Semana Santa en Nerja. Ten en cuenta que en Semana Santa los precios pueden ser mas elevados. La disponibilidad puede ser escasa el fin de semana, la antelación puede ayudar a encontrar mejores ofertas en Nerja y todos estos factores te ayudaran a encontrar apartamentos y hoteles baratos en Nerja.
Hoteles en Nerja para Semana Santa
Tipo: 4 estrellas, con vistas al mar.
Precio por noche: 150-250 € (dependiendo de la habitación).
Nerja ofrece una variedad de actividades y eventos durante la Semana Santa.
Procesiones Religiosas: La Semana Santa en Nerja es conocida por sus emotivas procesiones que recorren las calles del pueblo. Las cofradías llevan a cabo desfiles con pasos que representan diferentes momentos de la Pasión de Cristo. No te pierdas las procesiones, especialmente la del Jueves y el Viernes Santo.
Visitar las Cuevas de Nerja: Aprovecha para explorar las impresionantes Cuevas de Nerja, que son una de las principales atracciones turísticas de la región. La belleza natural de las formaciones geológicas es impresionante.
Disfrutar de la Gastronomía Local: Prueba platos típicos de la región en los restaurantes locales. Durante la Semana Santa, es común encontrar platos especiales como los buñuelos de viento o el bacalao. También puedes hacer un tour de tapas en Nerja.
Relax en las Playas: Aunque puede hacer un poco de frío, algunos días de la Semana Santa pueden ser soleados. Disfruta de un paseo por las playas de Nerja, como la Playa de Burriana o la Playa de Calahonda.
Explorar el Balcón de Europa: Este famoso mirador ofrece vistas espectaculares al mar Mediterráneo y a la costa. Es un buen lugar para disfrutar de un café o un helado mientras contemplas el paisaje.
Senderismo y Naturaleza: Si te gusta el senderismo, considera explorar los alrededores de Nerja, como el Parque Natural de las Maravillas o los acantilados de Maro-Cerro Gordo, que ofrecen rutas con vistas impresionantes.
Visitas Culturales: No olvides visitar la Iglesia de El Salvador, donde se llevan a cabo algunas de las ceremonias religiosas de la Semana Santa. También puedes visitar el Museo de Nerja para aprender más sobre la historia local.
Eventos y Actividades: Revisa la agenda local para ver si hay conciertos, ferias o eventos especiales organizados durante la Semana Santa.
Recuerda que la Semana Santa es una época muy concurrida en Nerja, así que es recomendable hacer reservas con anticipación si planeas quedarte en un hotel o comer en restaurantes populares. Ver aqui apartamentos en Nerja
Que visitar cerca de Nerja
Cerca de Nerja, en la provincia de Málaga, hay varios lugares interesantes para visitar durante la Semana Santa.
Cuevas de Nerja: Estas impresionantes cuevas son una de las principales atracciones de la zona. Puedes explorar sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como las pinturas rupestres. Si vas a Nerja tienes que visitar su hermosa cueva.
Frigiliana: Este encantador pueblo blanco, ubicado a pocos kilómetros de Nerja, es conocido por sus calles empedradas y su arquitectura morisca. Puedes pasear por sus callejuelas y disfrutar de las vistas panorámicas.
Acantilados de Maro-Cerro Gordo: Este parque natural ofrece vistas espectaculares al mar Mediterráneo y rutas de senderismo. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad de la costa.
Balcón de Europa: Este mirador en Nerja ofrece vistas impresionantes al mar y a la costa. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente costero.
Almuñécar: A unos 20 minutos en coche de Nerja, Almuñécar es otro destino costero con playas, un hermoso casco antiguo y un acuario. También puedes visitar el Parque Oro Verde y el Castillo de San Miguel.
La Herradura: Esta localidad cercana es conocida por su playa y su ambiente tranquilo. Puedes disfrutar de actividades acuáticas o simplemente relajarte en la playa.
Semana Santa en Nerja: No te pierdas las procesiones de Semana Santa en Nerja, que son una parte importante de la cultura local. Las tradiciones y el ambiente religioso hacen que sea una experiencia única.
Ronda: Aunque está un poco más lejos (aproximadamente 1.5 horas en coche), Ronda es una de las ciudades más impresionantes de Andalucía, famosa por su puente sobre el tajo y su historia.
La alhambra de Granada: Uno de los monumentos mas visitados de España. Puedes reservar tu entrada o tu excursion y visitar Granada desde Nerja.
Museo Picasso: Uno de los grandes atractivos de la ciudad de Malaga es el Museo Picasso de Malaga.
Recuerda que en Semana Santa puede haber más turismo, así que es recomendable planificar tus visitas con tiempo. ¡Disfruta de tu viaje!
¿Como estan las Playas de Nerja en Semana Santa?
Las playas estarán llenas si hace buen tiempo. Los chiringuitos de playa y los restaurantes abren en Semana Santa para iniciar la temporada de verano.
Donde aparcar en Nerja en Semana Santa
En Nerja puedes encontrar varios aparcamientos públicos.
Parking Balcon de Europa
Parking Huertos de Carabeo
Parking Verano Azul
Fechas de la semana santa en España
La Semana Santa en Nerja, como en el resto de España, se celebra en función del calendario religioso, específicamente en relación con la Pascua. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Pascua. Las fechas varían cada año, ya que dependen de la fecha de la primera luna llena de primavera.
2024: del 24 de marzo al 31 de marzo
2025: del 13 de abril al 20 de abril
2026: del 29 de marzo al 5 de abril
2027: del 21 de marzo al 28 de marzo
2028: del 9 de abril al 16 de abril
2029: del 25 de marzo al 1 de abril
2030: del 14 de abril al 21 de abril
2031: del 30 de marzo al 6 de abril
2032: del 21 de marzo al 28 de marzo
2033: del 10 de abril al 17 de abril
Recuerda que estas fechas son generales y pueden variar ligeramente en algunas celebraciones locales.
Recomendamos en Semana Santa
Visitar la Semana Santa de Malaga. La Semana Santa de Malaga es una de las mas increibles de España. Si te alojas en Nerja, puedes aprovechar y visitar Malaga un dia. En Malaga hay procesiones todos los dias. Los bares, las calles, los restaurantes y hoteles estarán llenos.
Visitar la Alhambra de Granada. Este es uno de los monumentos mas visitados de España. Si viajas a Nerja en Semana Santa puedes aprovechar para hacer un tour o una visita a la Alhambra de Granada.
Ir un dia a Frigiliana o Competa. Las procesiones de estos pueblos son muy bonitas.
Es uno de los monumentos mas visitados de Nerja. La Iglesia el Salvador es la principal iglesia de Nerja. Esta espectacular Iglesia esta ubicada entre la Plaza Cavana y el Paseo del Balcón de Europa. En frente del Ayuntamiento de Nerja.
HISTORIA de la Iglesia El Salvador de Nerja
La Iglesia mas visitada de Nerja fue terminada de construir en 1697 (finales del siglo XVII). Pero tuvo varias reformas y modificaciones. La iglesia fue ampliada a finales del XVIII (1776 a 1792).
La ultima restauración se llevo a cabo en 1997. El exterior presenta una torre campanario construida en 1724 y posteriormente reformada. La Iglesia El Salvador es un edificio de estilo barroco academicista con interior dividido en tres naves separadas por pilares y arcos de medio punto.
La nave central de la Iglesia se cubre con armadura mudéjar y las laterales con bóvedas de aristas y medio cañón en sus tramos delanteros.
En la Iglesia encontramos un mural dedicado a la Encarnación, de Francisco Hernández. Tambien el Cristo de Bronce, una gran obra de Aurelio Teno. Es uno de los pocos templos con representaciones de los tres Arcángeles. (San Miguel es el patrón de Nerja).
También junto a la puerta principal encontramos el arbol Cerote. (Lee sobre la Historia del Arbol Cerote en Nerja)
COMO LLEGAR a la Iglesia El Salvador:
La Iglesia del Balcon de Europa está muy cerca del Ayuntamiento. En el Balcon de Europa. Dirigete hacia el Balcon de Europa y podras visitar esta maravillosa iglesia. Se puede ir andando desde cualquier punto de Nerja.
HORARIOS para visitar la iglesia:
Abierta en horario de culto. Laborables y vísperas 20:00; Festivos 10:30/20:00/21:00. La visita a este lugar es variable y depende, en gran medida, de los cultos que se realicen.
PRECIO para visitar la Iglesia El Salvador:
Gratuito.
SERVICIOS cerca de la Iglesia el Salvador:
La Iglesia se encuentra en el Paseo Balcon de Europa y tambien junto a Plaza España, y Plaza Cavana. Podemos encontrar hoteles, cafeterías, restaurantes, bares, heladerías y tiendas cerca de la iglesia.
La calle de la Iglesia y calle Carmen son las dos calles mas cercanas. La calle que baja a la playa el Salon esta justo en frente de la puerta principal.
Parking Iglesia Balcon de Europa, Nerja:
Hay un parking público en Plaza España. Puedes aparcar en el Parking Balcon de Europa, junto al Ayuntamiento.