La Feria de Malaga en Agosto ¿Que, cuándo y dónde? (Programa 2023)
La FERIA DE AGOSTO o La Feria de Málaga 🌞 Disfruta en Agosto de una de las mejores fiestas de Andalucía, prueba el rebujito, el cartojal, la cerveza o el vino dulce de Malaga, baila al ritmo de la buena música y degusta la mejor variedad gastronómica como el pescaito frito en el centro de Malaga
Malaga y la Feria de Malaga
España es uno de los países más visitados por los turistas internacionales debido a su extraordinaria riqueza artística, histórica y patrimonial, pero especialmente por sus emblemáticas y mundialmente reconocidas celebraciones, entre ellas la Feria de Málaga, una de las más importantes de toda la península ibérica.
La Feria de Málaga se desarrolla durante una semana del mes de agosto, normalmente en la semana central de Agosto. a veces se puede alargar durante 10 dias. (de viernes a domingo de la siguiente semana). La Feria es una oportunidad perfecta para conocer la historia, idiosincrasia y cultura de la ciudad; su popularidad y atractivo es tan grande que en ese corto espacio de tiempo reúne a más de un millón de personas convirtiendo a la ciudad en el epicentro del turismo ibérico durante esos días.
Breve historia de La Feria de Málaga
La Feria de Málaga posee unos orígenes muy antiguos que están fuertemente emparentados con el devenir histórico español durante la reconquista luego que el 19 de agosto de 1487 los Reyes Católicos lograron derrotar a las tropas musulmanas recuperando la ciudad y pasando a formar parte de la Corona de Castilla otorgando a la liberada ciudad la imagen de la Virgen de la Victoria.
Se trató de un evento de inmensa importancia simbólica porque luego de más de 700 años la ciudad volvía a ser cristiana, y como una manera de conmemorar ese inmenso logro, el nuevo Ayuntamiento de la ciudad acordó festejar cada año la reconquista de Málaga por parte de los Reyes Católicos.
La primera celebración ocurrió el 15 de agosto del año 1491 mediante una procesión que iba desde la Catedral hasta la Iglesia de Santiago con el estandarte real con la que se capturó a Málaga. Al llegar al templo se celebró una misa en honor a los Reyes Católicos y a la importante victoria.
Al año siguiente se corrió el festejo para el día de San Luis, el 19 de agosto, donde además de la procesión se celebró una pequeña corrida de toros donde participaron cuatro toros.
A partir de ese momento la anterior festividad de San Luis comenzó a perder su importancia quedando totalmente opacada por la Feria de Málaga y su inmenso simbolismo.
Poco a poco la celebración fue adquiriendo un significado festivo cada vez más lúdico y pintoresco.
Para el siglo XVII la Feria de Málaga comenzó con el lanzamiento de cohetes junto con toda una parafernalia de fuegos artificiales, lo que gustó mucho en su momento y se instauró como el inicio de la moderna celebración de la feria.
La Feria de Málaga comenzó a atraer a tanta gente que el Cabildo Municipal de Málaga decidió coincidir la celebración de la feria con las populares celebraciones litúrgicas del Cabildo Catedralicio adelantando la fecha nuevamente para el 15 de agosto.
Para el año 1887, cuando se conmemoraba el V Centenario de la Reconquista de Málaga, se decide retomar la fecha tradicional de la captura de la ciudad por parte de las tropas cristianas e instaurándose la procesión de la Virgen de la Victoria donde se simulaba la triunfal entrada de los Reyes Católicos y su ejército libertador.
El carácter cada vez más lúdico del festival se ponía de manifiesto con la celebración de una colorida exposición de plantas, una competencia de regatas, corridas de toros y una serie de conciertos musicales, lo que ayudó a incrementar, aún más, la participación de turistas y visitantes a la ciudad.
Al igual que la fecha de inicio, la Feria de Málaga también ha experimentado continuos lugares de encuentro con el paso de los siglos.
Al principio la feria se instalaba en el Muelle de Heredia, luego pasó por el Parque y el barrio de Teatinos hasta que finalmente llegó a su ubicación actual en el Cortijo de Torres en donde se ubica el imponente Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.
Si bien todavía conserva el simbolismo histórico y litúrgico, lo cierto es que la Feria de Málaga se ha convertido en una espectacular celebración turística de altísima importancia comparable al mundialmente famoso Festival de San Remo en donde se reúnen artistas y celebridades, lo que fomenta el motor comercial y económico de la ciudad.
Cartel Feria de Malaga 2023
Fechas de la Feria de Málaga 2023
Como todos los años, la Feria de Málaga del 2023 se llevará a cabo a lo largo de toda una semana, desde el sábado 12 de agosto hasta el sábado 19 de agosto en Cortijo de Torres y en el centro de Malaga o casco historico. Ambos son lugares designados para los grandes conciertos y eventos musicales de la ciudad.
La atracciones de la feria se instalaran en el Real o Cortijo de Torres. Y hay autobuses desde el centro de Malaga hasta el real de la Feria cada momento.
Algo importante que se debe de acotar es que el 15 de agosto es una fiesta nacional en toda España mientras que el 19 de agosto es una celebración local, la incorporación de estos dos días festivos en la Feria de Málaga 2023 busca aumentar el número de visitantes y turistas a la ciudad.
Todo lo que se desarrollará en la Feria de Málaga 2023
Como ya es tradicional, el viernes 11 de agosto se llevará a cabo el tradicional Viernes de los Fuegos cuando el pregón designado anuncie el comienzo de la feria.
En la antigüedad este anuncio se hacía desde el balcón del Ayuntamiento de la ciudad, pero en los últimos años se decidió llevarlo a cabo desde la Playa de la Malagueta por ser mucho más popular y aumentar su carácter lúdico y festivo.
Cabe señalar que la designación del pregón es todo un evento en sí mismo ya que se suele designar a un artista de alto renombre mundial.
En el pasado, artistas de la talla de Antonio Soler, Vanesa Martín, Sandro, Julio Iglesias, Javier Conde, Antonio Banderas, Nacho Rodríguez y Pasión Vega han sido los encargados de dar el pistoletazo oficial del comienzo del magno evento.
El comienzo de la Feria de Málaga se celebrará, como cada año desde el siglo XVII, con una impresionante y espectacular sesión de fuegos artificiales de gran colorido que arrancará exactamente a las 0:00 de la madrugada del viernes 11 al sábado 12 con una duración de unos 20 minutos.
Los fuegos artificiales se arrojan desde una zona de acceso cerca de la terminal de cruceros para que puedan ser vistos desde cualquier punto de Málaga. Es un evento de tanta envergadura y de tanta espectacularidad que inclusive se pueden ver en Torremolinos o desde Rincón de la Victoria.
Para poder admirar los fuegos artificiales en su máximo esplendor se recomienda las playas de la Malagueta, Huelin o la playa de la Misericordia, pero si se está dentro de la ciudad lo mejor es acercarse a un lugar elevado como el Castillo de Gibralfaro o Coracha.
Si bien el llamado del pregón y los fuegos artificiales es parte de lo que se denomina un acto simbólico y no el inicio de la feria como tal, desde hace muchos años una gran cantidad de personas aprovecha para salir a las calles de Málaga y comenzar de una manera extraoficial el comienzo de la feria.
Feria de Málaga 2023. La Feria en el centro de Malaga
Una de las peculiaridades que posee la Feria de Málaga es que es un evento tan basto y grande que se divide en dos ferias, una se desarrolla de día y la otra de noche que pueden combinarse en un mismo día o inclusive celebrarse en días separados.
La feria de día se lleva a cabo en el centro de la ciudad de Málaga y en el recinto ferial del Cortijo de Torres.
Principales calles en donde festejar y divertirse
Se trata de una inmensa celebración que se expandirá a lo largo de todo su Casco Antiguo y comenzará en la calle Larios la cual estará engalanada con una decoración hermosa y pintoresca compuesta de adornos florales y farolillos donde los participantes estarán vestidos con el tradicional vestuario flamenco cantando y amenizando a los visitantes.
Acto seguido, los presentes llegarán hasta la plaza de la Constitución en donde podrán encontrar toda una serie de carpas en donde comer y beber mientras disfrutan de espectáculos musicales en medio de una inmensa celebración a lo largo de calles enteras en todo el Casco Antiguo de la ciudad.
Además de los puestos de comida y bebida los turistas y visitantes encontrarán una gran variedad de puestos donde podrán comprar sombreros tradicionales, pañoletas, anteojos de sol y toda clase de artículos para disfrutar de la celebración y que les quedarán como recuerdo de la feria.
Todas estas carpas y puestos también están adornados con flores y farolillos haciéndolos más pintorescos y alegres.
Otras de las calles en donde se podrán disfrutar de los espectáculos musicales y encontrar gran variedad de tarantines son la Plaza de las Flores detrás de la calle Larios, la Calle Granada, la calle Comedias, la Plaza del Obispo, la calle Alcazabilla, la Plaza Uncibay y finalmente la Plaza Mitjana.
Para agosto de 2023 habrá 121 casetas con sus respectivos toldos, 5 de dichas casetas son municipales, localizadas en 241 módulos a lo largo de una superficie que abarca más de 21 mil metros cuadrados en las siete calles que conforman la Feria de día.
Los horarios de la feria de día en el Casco Antiguo
Por lo general, los horarios de la feria de día suelen ser desde las 12 hasta las 18 horas cuando la música callejera se apaga y los visitantes y turistas aprovechan para asistir a los bares, restaurantes y pubs de la zona para beber y comer algo.
Una sucesión de espectáculos folclóricos, alegres y pintorescos
En la feria de día los visitantes encontrarán toda una serie de espectáculos que incluyen pasacalles con orquestas, Pandas de Verdiales que recorren todas las calles junto con carruajes tirados con caballos hermosamente engalanados para la ocasión.
Haciendo gala de su rica herencia cultural, en la Feria de Málaga se podrán encontrar mucha expresión del flamenco y la copla además de mucho cante junto con la música tradicional de la mano de la Peña Juan Breva.
Para los más pequeños, la Feria de Málaga ofrecerá toda una serie de eventos que incluirán talleres, títeres, obras de teatro, actos de magia, una sesión de juegos y un sinfín de pasacalles y malabaristas en un horario comprendido desde las 12 hasta las 15:30 horas.
Feria de Málaga 2023. La Feria en el recinto Ferial de Cortijo de Torres
En el pasado, el recinto Ferial de Cortijo de Torres estaba reservado solo para la Feria de noche, pero los últimos años también alberga algunos eventos de la Feria de día, así que sus horarios están más y mejor discriminados.
El recinto ferial de Cortijo de Torres posee dos entradas, cada una con un portal distinto que se iluminarán la noche del sábado 12 de agosto, una de sus entradas está en el Camino de San Rafael y la otra en la Avenida Ortega y Gasset.
Hay que acotar que la portada principal será una réplica de la que existe en el Palacio de la Aduana y sus dimensiones serán colosales: más de 40 metros de anchura, casi 16 metros de altura y más de 4,5 metros de profundidad, adornada con 24 mil puntos de luz.
Los espacios en Cortijo de Torres
En el interior del recinto Ferial los visitantes encontrarán la mayor cantidad de puestos de comidas y bebidas que componen la feria, además de otras casetas pertenecientes a los eventos musicales y artísticos y de las peñas, partidos políticos, asociaciones civiles, prensa y particulares, sin olvidar las innumerables atracciones mecánicas.
Serán en total 96 atracciones, 51 de ellas para el público infantil y las restantes para los adultos.
Se trata de 247 licencias para todas las actividades que se llevarán a cabo, desde la venta de alimentos y bebidas, donde se podrán degustar de turrones, chocolates, algodones de azúcar, helados, vinos, patatas, buñuelos, gofres, pinchitos, pizzas y hamburguesas, y las casetas para las atracciones recreativas.
También el interior del Cortijo de Torres es donde permanecen los caballos con sus enganches y que pueden ser admirados durante los mediodías por todas las familias que acuden, en especial los niños.
Cabe acotar que en los últimos años se acostumbra ofrecer platillos gratuitos, generalmente suele ser paella, desde las 13 hasta las 15 horas como un incentivo para que acuda una mayor cantidad de personas.
Las actividades dentro del recinto Ferial Cortijo de Torres
A lo largo de todo el recinto los visitantes encontrarán decenas de casetas donde se llevarán a cabo eventos musicales de música variada y para todos los gustos, en otras casetas habrá comida y bebidas, muchas de ellas conceptuales, por ejemplo, un bar clásico, otro con barra de copas y otros ofrecerán un bar con pista de baile.
En un sector específico del recinto Ferial se encontrará la llamada Área de la Juventud especialmente diseñado para jóvenes de 20 años o menos en donde la fiesta y la marcha estarán a tope.
Como ha sido habitual desde hace años, el recinto Ferial Cortijo de Torres contará con las populares atracciones mecánicas y sus tradicionales puestos de feria, todos ellos estarán muy cerca de la portada principal que conduce a la Avenida de las Malagueñas.
Una vez que haya terminado la Feria de Málaga 2023, el domingo 20 de agosto los feriantes instalados en las atracciones del recinto ofrecerán un atractivo descuento para los visitantes especialmente diseñado para los más pequeños.
Esta es una tradición que se ha denominado como El Día del Niño cuyo propósito es aprovechar al máximo a temporadistas que aún se encuentren en la ciudad.
De igual manera, ese mismo domingo el Auditorio Municipal ubicado justo al lado del recinto Ferial ofrecerá una serie de conciertos con artistas nacionales y locales.
Cómo llegar a la Feria de Málaga 2023
Debido a que se trata de uno de los eventos más populares de España la cantidad de turistas es sencillamente abrumadora, razón por la cual se ha desplegado varias alternativas para que los visitantes y turistas puedan llegar a Málaga sin dificultad.
Autobús
Se trata de la opción más económica y habitual para acceder hasta el Casco Antiguo o hasta el recinto Ferial debido a que existen abundantes líneas desde uno u otro punto que realizan el recorrido completo y cuyo costo es de apenas 1,40 euros.
Autobús durante la Noche de Fuegos
Desde la noche anterior, en la Noche de los Fuegos durante el inicio de los fuegos artificiales, se habilitan más de 78 mil asientos de autobús adicionales y con un servicio ininterrumpido hasta las 4:00 horas o más allá de ser necesario.
Autobús desde el Casco Antiguo hasta Cortijo de Torres: la Línea F
La Feria de Málaga es muy grande y abarca prácticamente todo el centro de la ciudad a lo largo de 6 kilómetros hasta el recinto Ferial Cortijo de Torres, razón por la cual no se recomienda a los turistas y visitantes que recorran esa distancia a pie y lo mejor es usar la Línea F.
Se trata de una línea de autobús especialmente habilitada con un costo de 2 euros y que estará en funcionamiento las 24 horas del día conectando el Casco Antiguo de Málaga hasta el recinto Ferial, además de que podrá pagarse con Visa o Mastercard en cualquiera d ellos autobuses de la Línea F.
Todos los autobuses de esta línea especial están claramente identificados con la palabra FERIA en sus paneles frontales y en sus paneles laterales y traseros con la letra F.
La ruta de la Línea F conecta directamente desde los distritos Centro, Palma-Palmilla, Ciudad Jardín, Cruz de Humilladero, Bailén-Miraflores, Carretera de Cádiz, Campanillas y Teatinos-Universidad. Todas ofrecerán un servicio diurno hacia el Real al mismo costo del resto del año.
Autobús interurbano especial
Durante la feria también están habilitados una serie de autobuses interurbanos que conectarán con toda una serie de poblaciones aledañas como son Rincón de la Victoria, Benalmádena Costa, La Lagunas de Mijas, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Pinos de Alhaurín, Pizarra, Álora, Cártama Pueblo, Colmenar, Cártama Estación, La Redonda y Casabermeja.
Cada una de estas líneas de autobuses interurbanos poseen sus propios horarios y sus propias frecuencias de ida y vuelta por lo que es importante que los turistas y visitantes de esas poblaciones aledañas se informen con anticipación ya que no tienen los mismos recorridos u horarios y tampoco poseen los mismos costos.
Lo más recomendable es obtener la Tarjeta de Transporte del Consorcio para poder obtener los mejores descuentos.
Taxis
Otra opción es viajar en taxi ya que existe una gran cantidad de compañías como Uber, Bolt y Cabify que se encuentran por toda la ciudad y con un horario de trabajo desde las 20:00 hasta las 6:00 horas, pero obviamente es un servicio más costoso, así que lo más recomendable es averiguar sus tarifas.
Metro
La última buena opción para llegar al Casco Antiguo de Málaga es el Metro, siendo Perchel, la estación de tren María Zambrano, la parada ideal.
El horario del Metro se extiende durante la duración de la feria quedando de esta manera:
- Viernes 11, la Noche de los Fuegos, desde las 6:30 hasta las 2:30.
- Sábado 12 al lunes 14, desde las 7:00 hasta la 1:30.
- Martes 15 hasta el jueves 17, desde las 6:30 hasta la 1:30.
- Viernes 18 y sábado 19, desde las 7:00 hasta la 1:30.
Dónde aparcar en la Feria de Málaga 2023
Si bien el transporte público es la mejor opción, también están habilitados una gran cantidad de aparcamientos para todos aquellos que desean asistir con sus propios vehículos.
Concretamente, la ciudad contará con la totalidad de la Red de Aparcamientos Municipales al servicio de los turistas y visitantes que lleguen a la ciudad en sus vehículos, eso significa un total de 5002 plazas de aparcamiento en los siguientes parkings: San Juan de la Cruz, Plaza la Marina, Tejón, Camas, Alcazaba, Salitre y Cervantes.
Conciertos en la Feria de Málaga 2023 – programación completa
Una de las principales atracciones de la Feria de Málaga es su gran variedad de conciertos musicales los cuales se efectuarán en dos Zonas de Conciertos.
La primera ubicada en las plazas principales de la ciudad: Plaza de la Constitución, La Plaza del Obispo, la Plaza de las Flores y la Plaza de San Pedro Alcántara, además de una fiesta de verdiales que se desarrollará en la calle Larios.
La segunda estará en el Auditorio Municipal de Málaga dentro del recinto Ferial del Cortijo de Torres donde se presentará una serie de artistas locales y nacionales, siendo las más populares la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.
Cada agrupación musical que participe en estos conciertos ofrecerá una actuación de aproximadamente 40 minutos cada una y los horarios estarán comprendidos entre las 14:00 y las 23:00.
Una de las actividades más populares durante estos conciertos será la elección de la Reina y el Míster de la Feria de Málaga durante el lunes 14 de agosto que será organizada por la Federación Malagueña de las Peñas amenizado con la actuación de otros artistas de pop-rock y coplas.
Dónde hospedarse durante la Feria de Málaga 2023
Conseguir un hospedaje durante la Feria de Málaga es sin duda la tarea más compleja y difícil de todas debido a la inmensa cantidad de turistas y visitantes que llegarán a la ciudad durante esos días, así que lo ideal es tomar desde ya las previsiones y reservar lo más pronto posible.
Las mejores zonas de hospedaje son las más céntricas, siendo Teatinos y Centro, Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero o Huelin las ideales.
- Principales hoteles
El Gran Hotel Miramar GL: ubicado frente a la playa, es uno de los mejores hoteles de la ciudad y ocupa un hermoso edificio patrimonial de principios del siglo XX. Cuenta con elegantes y amplias habitaciones, baño privado, un servicio de spa y piscina de temporada, además de un excelente restaurante de comida internacional y mediterránea.
El Room Mate Valeria: es un hotel de diseño moderno y vanguardista que se encuentra a unos 200 metros de la calle Larios, cuenta con habitaciones amplias e insonorizadas con baño privado y con todas las comodidades modernas, además de un centro de fitness y servicio de desayuno.
El Palacio Solecio, a Small Luxury of the Wold: ubicado a poca distancia de la Playa La Caleta, es un hotel con habitaciones amplias con baño privado, restaurante, centro fitness y un bar, además de servicio de caja fuerte.
El Hotel Posada del Patio Vincci Selección: está en el centro de Málaga y ocupa uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad. Sus habitaciones están totalmente equipadas y se encuentran en una planta separada ya que en su interior se han encontrado restos arqueológicos de gran valor patrimonial y que ha aumentado el atractivo del hotel.
Posee piscina, un área de exposición de las ruinas arqueológicas, baños privados, Wifi gratuito, restaurante de comida mediterránea e internacional, bar y servicio especial de desayunos para celíacos.
El Hotel Don Curro: ubicado a 10 minutos de la alcazaba y apenas a 5 minutos del Museo Picasso, es un hotel con elegantes y cómodas habitaciones con baño privado y todas las comodidades modernas. Cuenta con una sala de bingo, salón de descanso y un excelente restaurante de comida internacional.
El ICON Malabar: se localiza cerca de la Playa de la Malagueta es un hotel con amplias y elegantes habitaciones con armario y baño privado, TV pantalla plana, servicio de caja fuerte además de servicio de caja fuerte. Ofrece bicicletas de uso gratuito, Wifi, terraza y servicio de desayuno buffet.
El NH Málaga: ubicado en el Casco Antiguo de Málaga es un hotel que incluye habitaciones insonorizadas con todas las comodidades modernas, bar cafetería, restaurante de comida regional, centro de negocios, piscina y gimnasio.
Que hacer en la Feria de Malaga
En la feria puedes hacer muchas cosas. Puedes visitar la ciudad, visitar los museos de Malaga, ver una corrida de toros, asistir a un espectáculo deportivo, visitar los pueblos o festivales cerca de Malaga, reservar una comida en un restaurante, ir a un concierto de la Feria de Malaga, pasear por el centro de Malaga, visitar las playas de Malaga, hacer un tour o excursión por el centro de Malaga o tomar una copa en una terraza de Malaga.
Visitar los
Visitar los museos en la Feria de Malaga
Si visitas Malaga en Agosto durante la Feria de Malaga, puedes reserar tus entradas anticipadamente para hacer una visita turistica a algunos de los museos mas importantes de la ciudad.
- MUSEO PICASSO MALAGA
- MUSEO CARMEN THYSSEN MALAGA.
- CENTRE POMPIDOU MALAGA
- MUSEO AUTOMOVILÍSTICO Y DE LA MODA
- MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
- MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO MALAGA
- MUSEO DE MALAGA
Puedes comprar las entradas de forma anticipada aqui. (Te recomendamos comparar precios en las disitantas paginas para obtener el mejor precio o la oferta mas barata).
- Civitatis Malaga
- Tiqets Malaga
- Getyourguide Malaga
Deporte en la Feria de Malaga
Visita la web oficial para ver los deportes en la Feria de Malaga: Deporte en Feria
TOROS Feria de Malaga 2023
Como cada año la plaza de toros de Malaga se prepara para la Feria Taurina. Si te gusta el espectaculo de los toros y quieres disfrutar de una tarde de Toros en Malaga. Puedes comprar tus entradas online en la web oficial de la plaza de toros o web del evento.
Programación Toros Feria de Malaga 2023
Aquí puedes ver la programación de los Toros en malaga, Los precios de los abonos y festejos de la Feria de Malaga y el Cartel principal de la Feria Taurina de Malaga 2023, con espectáculos taurinos, espectáculos ecuestres, corridas de toros y rejoneo en Malaga.
También podrás visitar el Museo de la plaza de toros de la Malagueta y hacer un tour por la plaza de toros si quieres visitar la plaza.
Mejor dia para ir a la Feria de Malaga
El mejor dia va a depender de lo que quieras visitar o lo que quieras hacer. Si buscas tranquilidad te recomendamos elegir los dias entre semana que no sean festivos ni visperas de festivo. Evita los viernes, sabados, domingos y el dia 14, 15 o 16.
Si te gusta el ambiente de fiesta. Y quieres ir a la feria los dias con mas gente. Puedes ir el fin de semana. Sábado o Domingo es una buena opción. También los dias del puente de Agosto.
¿La feria del Centro o el real de cortijo de Torres? CUAL ES MEJOR 🥇
Todo depende de lo que vayas buscando. Si vas con los niños y estas buscando la feria tradicional. Los coches de choque, la hoya loca, la rana y otras atracciones de feria. Sin duda, tienes que visitar el Real Cortijo de Torres. Ver aqui como ir al real de la Feria desde el centro de Malaga en Bus o tren.
Si estas buscando ir a comer con la familia, te recomendamos los mejores sitios para comer en la Feria de Malaga. La mayoria de ellos en el Centro de Malaga.
Preguntas frecuentes sobre la Feria de Malaga
Que día empieza la Feria de Malaga
La Feria empieza el Sabado 12 de Agosto de 2023
Que día termina la Feria de Malaga
El ultimo dia de Feria es el Sabado 19 de Agosto de 2023
A que hora termina la feria del centro
La musica en directo y espectaculos finalizan a las 18.00h. Despues de esta hora, podemos disfrutar de la feria dentro de un bar, cafeteria o discoteca. O coger el autobus del centro hasta el Real Cortijo de Torres.
Donde se coge el tren o bus de la Feria de Malaga
Puedes coger el bus en la avenida principal. Al inicio de Calle Larios. Puedes ver aqui como llegar del centro de Malaga al real Cortijo de Torres en bus
Teléfono Emergencias – Ambulancia Feria Malaga – 112 ☎
Dispositivo especial para la Feria de Malaga. El sistema de Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas del día. Ante cualquier emergencia llamar al 112. El servicio de Emergencias estará disponible para atender las demandas de urgencia y emergencia de los ciudadanos en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.