💙 El pueblo Pitufo Existe. Se llama Juzcar y Se encuentra en Málaga, España

Júzcar (Málaga, Andalucía)

Júzcar es un hermoso municipio español enclavado en la provincia de Málaga, Andalucía, situado en la parte más al oeste, concretamente, en el Valle del Genal. Se trata, sin lugar a dudas, de una de las poblaciones más bonitas y pintorescas de las que conforman la comarca de la Serranía de Ronda.

Este bello reducto andaluz se encuentra asentado sobre una hondonada, al norte de la cual se encuentra el Jarastepar, ubicado en la Sierra del Oreganal. Las tierras del término están regadas por el río Genal y el barranco de las Cañadas. Dista unos 25 kilómetros de Ronda y 144 de la ciudad de Málaga.

Qué cosas ver y qué visitar en Júzcar

Tras maravillarse con la carretera que discurre entre castaños con flores amarillas y pueblos blancos como Pujerra, es posible adentrarse a Júzcar y aparcar el coche justo a la entrada del pueblo. Desde allí, ya es posible deleitarse con espectaculares panorámicas de las casitas azules y blancas, pero, lo mejor está aún por llegar.

  • Ruta de graffitis y murales

Una de las mejores cosas para ver y hacer en Júzcar es recorrer a su famosa ruta de graffitis. Se trata del pueblo denominado como “el pueblo de los pitufos”, por eso, una de las pinturas más visitadas y bonitas es la que tiene al malvado Gargamel como protagonista.

  • Tirolinas y pintacaras

En el sitio de Júzcar existe un buen puñado de experiencias que, si se viven durante un fin de semana, se pueden disfrutar. Más aún, si se viaja en la alegre compañía de los consentidos de la casa.

Por ejemplo, un niño puede pintar su carita de color azul pitufo cielo, o bien, para las niñas, hacerse una manicura con pintura de ese mismo color. Hay varios bares que ofrecen una ruta de tapas y, cómo no, los niños se lo pasarán en grande saltando en camas elásticas o tirolinas.

  • Senderismo

Para los amantes de la naturaleza y del senderismo, también Júzcar les ofrece un pequeño paraíso. Se han creado 3 diferentes rutas para recorrer libremente: la de Moclón, la de los Molinos y la de los Riscos.

La primera es una ruta lineal de unos 3 kilómetros de dificultad media-baja, mientras que, las otras dos son rutas circulares de 1,3 kilómetros con baja dificultad, y de 6 y medio kilómetros con dificultad media-alta.

  • Preciosos e imponentes miradores de Júzcar

Otra de las maravillas que ofrece este pueblito blanco andaluz son sus preciosos miradores, de entre los que destaca el Mirador de La Torrichela, un lugar donde, además, es posible hacerse muchas autofotos con una estatua del Gran Pitufo detrás. No obstante, el Mirador de San José y el del Jardón también valen una visita.

Dónde comer en Júzcar

Además de ser un pueblo que invita a la ensoñación azul y pitufesca, Júzcar es un municipio que ofrece a todos sus visitantes y lugareños un amplio abanico de posibilidades donde degustar y disfrutar de su excelente gastronomía.

  • Bar Pa´rriba Pa´bajo

Las personas quienes acuden a este restaurante, lo hacen por la extraordinaria calidad de su cocina. Es muy fácil llegar hasta sus mesas, ya que, cuenta con una excelente ubicación. Su plato de foie gras es infalible y delicioso. Además, es el restaurante predilecto de los niños.

  • La Bodega del Bandolero

El famoso restaurante juzcareño, La Bodega del Bandolero, cuenta con un suculento menú tradicional de la cocina mexicana en pleno centro de Andalucía. Es imposible resistirse a su gran variedad de platillos, tales como pueden ser sus famosos huevos rancheros.

  • Taberna El Casarón

Ubicada en la Avenida Havaral 1-A Júzcar, la amplitud de la carta de la Taberna del Casarón es la justa y necesaria para un restaurante de esta categoría. Todos aquellos quienes lo visitan suelen ordenar comida proveniente de otras cocinas del mundo. Su queso es inmejorable.

Dónde alojarse en Júzcar

A continuación, una breve lista de los lugares más socorridos para quienes buscan relajarse luego de una ajetreada jornada turística por el pueblito blanco andaluz de Júzcar.

  • Alojamiento Rural

Ubicado en la Calle Fuente Caraila, 29462 Júzcar, España, a unos 20 kilómetros de distancia de la Iglesia de Santa María la Mayor, también conocido como AR, ofrece alojamiento con salón compartido, Wi-Fi gratuito, recepción las 24 horas y mostrador de información turística.

La casa cuenta con 3 dormitorios, 1 baño, ropa de cama, toallas, TV de pantalla plana con canales por cable, comedor, cocina totalmente equipada y balcón con vistas al río Genal.

  • Casa El Genal

La Casa El Genal está situada a 29 kilómetros de la ciudad de Marbella. Dispone de una terraza, comedor y cocina equipada con horno microondas, tostadora y nevera. Incluye a un televisor de pantalla plana y acceso gratuito a la piscina local, ubicada a unos 170 metros.

  • Apartamentos Real Fábrica de Hojalata

Situados en Júzcar, tienen una terraza que ofrece vistas a la ciudad. El establecimiento se encuentra a casi 30 kilómetros de Marbella y proporciona Wi-Fi gratuito en todas las zonas. Algunos alojamientos disponen de balcón o patio. El baño de estos apartamentos es privado e incluye bañera o ducha.

Dónde aparcar gratis en Júzcar

  • Aparcamiento Público

Es pequeño y suele estar siempre lleno después de las 9 de la mañana, así que, lo más recomendable para aparcar el coche en este sitio público es levantarse temprano. Lo bueno es que, el aparcamiento del Carrefour Alameda está a 50 metros, y ambos son totalmente gratuitos.

  • Aparcamiento Mercadona

Aparcamiento Mercadona es un estacionamiento ubicado en la Provincia de Málaga, que ofrece un servicio totalmente gratuito para dejar con seguridad un vehículo. Se encuentra situado, concretamente, muy cerca del Ayuntamiento de Cártama y de la Policlinica Lacibis Cartama.

  • Aparcamiento de la Calle Guillén Sotelo

Esta es una de las zonas de aparcamiento libre y totalmente gratuita más codiciadas del municipio de Júzcar, entre los Jardines de Puerta Oscura y los de Pedro Luis Alonso, justo al lado del Ayuntamiento. Otra excelente opción para aparcar el coche con seguridad y garantía.

¿Cómo llegar a Júzcar?

Tomando como punto de partida a la ciudad de Málaga, la mejor opción para llegar hasta el pueblo pitufo es discurrir a través de la carretera A-7 hasta llegar a San Pedro. Después, continuar por la A-397 y salir por laMA-525, para finalmente tomar la MA-518.

¿Qué hacer en Júzcar?

Júzcar es, sin duda, el municipio perfecto para ir acompañado con niños, gracias a todo el ambiente pitufesco que se siente tan solo con poner un pie en su suelo. Además, aparte de la ruta de grafittis mencionada líneas arriba, recorriendo esta ruta se puede disfrutar en familia de tirolinas, rocódromos, camas elásticas, etc.

Festividades en Júzcar

Entre las festividades más celebradas tradicionalmente en Júzcar se encuentran la famosa Porretá, los Carnavales, la Verbena nocturna en víspera del domingo odía festivo más cercano, Jornadas de Historia de la Serranía de Ronda, a finales de abril, la Romería de la Virgen de Moclón, entre otras.

Free tours y actividades en Júzcar

Este curioso pueblo totalmente pintado de azul, no saltó a la fama sino hasta el año de 2011, momento cuando la productora Sony Pictures lo escogió para promocionar su película Los Pitufos.

En un tour por sus calles llenas de grafittis, es posible maravillarse con la bella distribución de sus serpenteantes callejuelas y su mezcla de azules y níveas casas cuyos balcones derraman flores de todos los colores. Se trata de un rinconcito de este maravilloso mundo, que bien vale la pena visitar.

Similar Posts

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *