Feria de Nerja 2025

Una Celebración Única en Honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel

La tradicional Feria de Nerja, en honor a sus Santos Patronos, la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel, regresa del 8 al 13 de octubre de 2025, ofreciendo una experiencia única para residentes y turistas. Este evento de gran arraigo en la localidad se ha convertido en una cita obligada para todos aquellos que desean vivir la cultura, la música, la gastronomía y la tradición de este pintoresco municipio de la Costa del Sol. En este artículo, exploraremos todos los detalles de la programación, actividades, conciertos y atracciones que podrás disfrutar durante estos días festivos.

Una Feria para Todos: Programación y Actividades

La Feria de Nerja de 2025 promete ser una celebración inclusiva y diversa, con actividades pensadas para todos los públicos. A lo largo de seis días, tanto nerjeños como visitantes podrán disfrutar de una variada oferta cultural, musical y festiva que hará de este evento una experiencia inolvidable.

Inauguración: Un Comienzo Triunfal

El 8 de octubre a las 20:00 horas dará inicio la Feria de Nerja con un concierto inaugural a cargo de la Banda de Música, seguido del tradicional pregón del grupo Proyecto Mandarina en la fachada del Ayuntamiento. Este acto marcará el comienzo de una serie de eventos llenos de emoción, música y baile. Además, a las 22:30 horas, se celebrará la Gran Gala de la Reina y el Caballero 2025 en la Plaza de España, una de las citas más esperadas de la Feria, con entrada gratuita para todos los asistentes.

Conciertos para Todos los Gustos

Uno de los atractivos más destacados de la Feria de Nerja es su cartel de conciertos gratuitos en la Plaza de España. En 2025, la Feria contará con tres grandes actuaciones de artistas nacionales que prometen poner a todo el público a bailar y cantar. Los conciertos serán los siguientes:

  • María Peláe (9 de octubre): La cantante malagueña, conocida por su estilo único y su carisma, abrirá el ciclo de conciertos a las 23:00 horas.
  • Javier Medina (11 de octubre): El artista sevillano será el encargado de seguir con la fiesta el 11 de octubre, también a las 23:00 horas.
  • Camela (12 de octubre): El grupo más esperado de la Feria, Camela, cerrará la serie de conciertos con su inconfundible estilo, a las 23:00 horas, garantizando una noche llena de nostalgia y diversión.

La Solemne Procesión de los Santos Patronos

Uno de los momentos más emotivos de la Feria de Nerja es la procesión de los Santos Patronos, que se celebrará el 10 de octubre. En este acto religioso y tradicional, los fieles recorrerán las calles de Nerja para rendir homenaje a la Virgen de las Angustias y a San Miguel Arcángel, en una demostración de fe y devoción que ha sido parte de la historia de la ciudad durante siglos. La procesión es una cita imprescindible para los más devotos, pero también para quienes quieren conocer una de las tradiciones más profundas del municipio.

Accesibilidad y Espacios para Todos

Uno de los grandes valores de la Feria de Nerja es su compromiso con la accesibilidad. La organización ha trabajado para garantizar que todos los visitantes, independientemente de sus necesidades, puedan disfrutar de los eventos. Con este objetivo en mente, se ha implementado un apagón musical diario en el recinto ferial de 19:00 a 21:00 horas, una medida especialmente pensada para las familias con niños y niñas con diversidad funcional.

Además, las instalaciones del recinto ferial contarán con tres casetas para garantizar que todos los públicos tengan un espacio donde disfrutar de la fiesta:

  • Caseta juvenil: Un espacio pensado para los más jóvenes, donde se ofrecerán actividades y música adaptada a sus gustos.
  • Casetas tradicionales: Dos casetas de estilo más clásico, donde se podrá disfrutar de música y gastronomía típica.
  • Caseta para caballistas: Pensada especialmente para los amantes del mundo ecuestre, donde los caballistas podrán disfrutar de su espacio durante la feria.

Atracciones y Diversión para los Más Pequeños

La Feria de Nerja no solo está pensada para adultos. Los más pequeños también tienen su espacio dentro de la programación, con una amplia oferta de atracciones y actividades infantiles que garantizarán la diversión durante los seis días de celebración. Además, con el objetivo de hacer la Feria aún más accesible para las familias, se han establecido precios reducidos para las atracciones:

  • Del 8 al 12 de octubre: Las atracciones tendrán un precio de 3,50 € por entrada.
  • 13 de octubre – Día del Niño: Este día especial estará dedicado a los más pequeños, con un precio aún más económico de 2,00 € por atracción.

Feria de Día en el Casco Urbano y el Balcón de Europa

La fiesta en Nerja no se limita a la noche. Durante los días de Feria, el casco urbano y el Balcón de Europa serán los principales escenarios de la Feria de Día, con un sinfín de actividades, conciertos y animaciones para todos. Este espacio será ideal para pasear, disfrutar de una tapa, escuchar música en vivo y participar en las actividades infantiles que se desarrollarán a lo largo de la jornada.

El Día del Niño: Un Final Especial

El 13 de octubre, Día del Niño, se celebrará un evento especial en el que las familias podrán disfrutar de un día lleno de sorpresas y diversión a precios reducidos. Este día es la oportunidad perfecta para que los más pequeños disfruten de las atracciones, talleres y actividades pensadas especialmente para ellos, cerrando así la Feria de Nerja con una jornada llena de risas y alegría.

El Llamado de la Feria: Invitación para Todos

Ángela Díaz, teniente de alcalde de Nerja, y Elena Gálvez, concejala de Fiesta Mayor, han invitado a todos los nerjeños, residentes de las localidades vecinas y visitantes a vivir la Feria como solo Nerja sabe hacerlo. La Feria no solo es una fiesta local, sino un punto de encuentro para personas de todas partes, que podrán disfrutar de una gran variedad de actividades, espectáculos y la cálida hospitalidad que caracteriza a Nerja.

La Feria de Nerja es más que una celebración religiosa, es una muestra de la riqueza cultural de la ciudad, una oportunidad para vivir la tradición, la música y la alegría de uno de los municipios más emblemáticos de la Costa del Sol.

Un Evento que No Te Puedes Perder

En resumen, la Feria de Nerja 2025 es un evento que ofrece algo para todos. Desde conciertos gratuitos con artistas nacionales de renombre, hasta actividades inclusivas y atracciones para niños, pasando por la solemne procesión en honor a los Santos Patronos y la Feria de Día. Sin duda, será una celebración que quedará en la memoria de todos los asistentes.

Si estás buscando una experiencia única para disfrutar con tu familia y amigos, no puedes perderte la Feria de Nerja. ¡Ven y vive la magia de la tradición, la música y la cultura de este hermoso rincón de la Costa del Sol!

Preguntas Frecuentes sobre la Feria de Nerja 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Si estás planeando asistir a la Feria de Nerja 2025, es natural que tengas algunas preguntas sobre el evento. En este artículo, hemos recopilado las preguntas más frecuentes para que puedas disfrutar de la feria sin preocupaciones. A continuación, encontrarás respuestas claras y detalladas sobre dónde aparcar, dónde alojarse, ubicación del recinto ferial, y más.

1. ¿Dónde se celebra la Feria de Nerja?

La Feria de Nerja se celebra en el recinto ferial de la ciudad, que se encuentra ubicado en la Avenida de Pescia, cerca del área de la estación de autobuses. Este recinto es el centro de todas las actividades y espectáculos durante los seis días de celebración. Además, el casco urbano de Nerja y el Balcón de Europa también acogerán actividades diurnas, como conciertos y la Feria de Día, que serán de acceso gratuito.

2. ¿Dónde puedo aparcar durante la Feria?

Encontrar aparcamiento durante la Feria puede ser un desafío debido al gran número de visitantes que llegan a Nerja. Sin embargo, hay varias opciones disponibles:

  • Aparcamiento en el centro de Nerja: Existen diversos aparcamientos públicos en el centro urbano, como el aparcamiento de la Plaza de las Maravillas o el aparcamiento subterráneo en la Plaza de España.
  • Zona de aparcamiento en la estación de autobuses: El área alrededor de la estación de autobuses suele tener más disponibilidad de plazas, aunque es importante llegar con antelación.
  • Aparcamiento en el Recinto Ferial: No se puede aparcar, ya que en estos dias en el parking de los huertos de carabeo es el que se convierte en recinto ferial.

Te recomendamos que llegues temprano o utilices el transporte público para evitar problemas de aparcamiento.

3. ¿Es fácil acceder al recinto ferial en transporte público?

Sí, Nerja cuenta con una red de autobuses que conecta diversas partes del municipio con el centro de la ciudad y el recinto ferial. Si no quieres preocuparte por el aparcamiento, puedes utilizar el autobús local o incluso los autobuses interurbanos que llegan desde localidades cercanas como Frigiliana o La Herradura.

Durante la Feria, se suelen establecer rutas especiales de autobús para facilitar el acceso de los visitantes al evento, especialmente en horarios punta. Consulta los horarios de transporte público cercanos a la fecha del evento para conocer las opciones disponibles.

4. ¿Dónde puedo alojarme en Nerja durante la Feria?

Nerja ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento para todos los gustos y presupuestos. Algunas de las mejores opciones incluyen:

  • Hoteles en el centro de Nerja: Si prefieres estar cerca de la acción, puedes optar por alojarte en uno de los muchos hoteles en el centro de Nerja, cerca del Balcón de Europa y la zona de la feria de día. Algunos de los más populares incluyen el Hotel Balcón de Europa, el Hotel Parador de Nerja, o el Hotel Nerja Club.
  • Apartamentos turísticos: Si viajas en grupo o con familia, los apartamentos turísticos son una excelente opción. Muchos se encuentran cerca del centro y ofrecen más flexibilidad y comodidad. Consulta la web de apartamentos nerja para reservar apartamentos o busca en booking apartamentos baratos para el fin de semana de feria.
  • Alojamientos en las afueras: Si prefieres algo más tranquilo y económico, puedes buscar opciones en las afueras de la ciudad, en áreas como Frigiliana o la playa de Maro. Estas opciones están a solo unos minutos en coche del centro de Nerja y ofrecen una experiencia más relajada.

Es importante que reserves con anticipación, ya que la demanda de alojamiento suele ser alta durante la Feria.

5. ¿Cuáles son los horarios de la Feria de Nerja?

La Feria de Nerja 2025 comienza el 8 de octubre y termina el 13 de octubre. A continuación te indicamos los horarios clave de la Feria:

  • Conciertos: Los conciertos gratuitos en la Plaza de España comenzarán a las 23:00 horas los días 9, 11 y 12 de octubre.
  • Procesión de los Santos Patronos: La solemne procesión de la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel se celebrará el 10 de octubre.
  • Recinto Ferial: Las atracciones y casetas estarán abiertas a partir de las 19:00 horas y funcionarán hasta la madrugada, con horarios extendidos especialmente durante el fin de semana.

Si tienes alguna actividad específica en mente, te recomendamos revisar el programa oficial que se publicará más cerca de la fecha para obtener los horarios exactos.

6. ¿Hay actividades para niños durante la Feria de Nerja?

¡Sí! La Feria de Nerja es una fiesta para toda la familia. Durante los seis días de celebración, los niños podrán disfrutar de diversas actividades:

  • Atracciones infantiles: Se instalarán atracciones y juegos pensados especialmente para los más pequeños en el recinto ferial.
  • Talleres y actividades de animación: Habrá espacios dedicados a talleres creativos, actividades de pintacaras, globoflexia y mucho más.
  • Día del Niño: El 13 de octubre, conocido como el Día del Niño, las atracciones tendrán precios especiales y habrá actividades diseñadas exclusivamente para los más jóvenes.

Además, el apagón musical que se realiza entre las 19:00 y las 21:00 horas en el recinto ferial está pensado para ofrecer un ambiente más relajado y accesible para las familias con niños o personas con diversidad funcional.

7. ¿Cómo puedo acceder a los conciertos gratuitos de la Plaza de España?

Los conciertos gratuitos en la Plaza de España son una de las principales atracciones de la Feria de Nerja. Para acceder a ellos, no es necesario comprar entradas, pero te recomendamos llegar con tiempo, ya que suelen llenarse rápidamente.

Si prefieres estar cerca del escenario, busca un buen lugar en las primeras filas, pero ten en cuenta que la plaza puede llenarse de gente, por lo que lo ideal es llegar temprano para asegurarte un sitio cómodo. Además, recuerda que los conciertos comienzan a las 23:00 horas, por lo que es una excelente manera de disfrutar de la fiesta nocturna.

8. ¿Habrá medidas de seguridad y accesibilidad durante la Feria?

Sí. La Feria de Nerja 2025 cuenta con una serie de medidas de seguridad y accesibilidad para garantizar una experiencia cómoda y segura para todos los visitantes:

  • Seguridad: Habrá presencia policial y personal de seguridad en todo momento en el recinto ferial, especialmente durante los conciertos y actividades más multitudinarias.
  • Accesibilidad: Se han diseñado espacios accesibles para personas con movilidad reducida, y como mencionamos anteriormente, se realizará un apagón musical diario para garantizar que los niños y personas con diversidad funcional también puedan disfrutar de la feria.

9. ¿Se celebrarán eventos religiosos durante la Feria?

Sí, uno de los eventos más destacados de la Feria de Nerja es la procesión religiosa en honor a la Virgen de las Angustias y San Miguel Arcángel el 10 de octubre. Esta procesión es uno de los momentos de mayor devoción de la Feria, en la que los fieles acompañan a los Santos Patronos por las principales calles de Nerja.

10. ¿Dónde puedo conseguir información adicional sobre la Feria de Nerja?

Para obtener información adicional, puedes consultar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Nerja o seguir sus redes sociales. Además, durante la Feria, encontrarás puntos de información en el centro de la ciudad, donde se entregarán programas con el horario de las actividades y eventos.

Cabalgata de papa Noel en Nerja

¿Cuándo es la cabalgata de navidad? Papa Noel visita Nerja para entregar los regalos a los niños. La cabalgata consiste en un desfile donde Papá Noel, acompañado de otros personajes navideños, recorre las calles de Nerja en un ambiente festivo y familiar. Durante el recorrido, se distribuyen caramelos y pequeños regalos a los niños, creando una atmósfera de alegría y celebración. La cabalgata suele contar con música, luces y decoraciones que contribuyen a la magia navideña.

¿Cuándo es la Cabalgata de papa Noel en Nerja?

La Cabalgata de Papá Noel en Nerja es desfile festivo que se celebra anualmente en muchas ciudades de España, en Nerja como otros lugares de la Costa del Sol. Este evento tiene lugar generalmente en la víspera de Navidad, el 24 de diciembre, y celebra la llegada de Papa Noel o Santa Claus a Nerja.

El evento es muy esperado por los niños de Nerja y por los turistas que visitan la localidad en esta época del año. Es una oportunidad para disfrutar de la comunidad, la cultura local y las tradiciones navideñas en un entorno festivo. La Cabalgata de Papá Noel es solo una de las muchas actividades que se llevan a cabo en Nerja durante la temporada navideña, que incluyen mercadillos, conciertos y otras celebraciones.

La Feria de Malaga en Agosto ¿Que, cuándo y dónde? (Programa 2023)

La FERIA DE AGOSTO o La Feria de Málaga 🌞 Disfruta en Agosto de una de las mejores fiestas de Andalucía, prueba el rebujito, el cartojal, la cerveza o el vino dulce de Malaga, baila al ritmo de la buena música y degusta la mejor variedad gastronómica como el pescaito frito en el centro de Malaga

Malaga y la Feria de Malaga

España es uno de los países más visitados por los turistas internacionales debido a su extraordinaria riqueza artística, histórica y patrimonial, pero especialmente por sus emblemáticas y mundialmente reconocidas celebraciones, entre ellas la Feria de Málaga, una de las más importantes de toda la península ibérica.

La Feria de Málaga se desarrolla durante una semana del mes de agosto, normalmente en la semana central de Agosto. a veces se puede alargar durante 10 dias. (de viernes a domingo de la siguiente semana). La Feria es una oportunidad perfecta para conocer la historia, idiosincrasia y cultura de la ciudad; su popularidad y atractivo es tan grande que en ese corto espacio de tiempo reúne a más de un millón de personas convirtiendo a la ciudad en el epicentro del turismo ibérico durante esos días.

Breve historia de La Feria de Málaga

La Feria de Málaga posee unos orígenes muy antiguos que están fuertemente emparentados con el devenir histórico español durante la reconquista luego que el 19 de agosto de 1487 los Reyes Católicos lograron derrotar a las tropas musulmanas recuperando la ciudad y pasando a formar parte de la Corona de Castilla otorgando a la liberada ciudad la imagen de la Virgen de la Victoria.

Se trató de un evento de inmensa importancia simbólica porque luego de más de 700 años la ciudad volvía a ser cristiana, y como una manera de conmemorar ese inmenso logro, el nuevo Ayuntamiento de la ciudad acordó festejar cada año la reconquista de Málaga por parte de los Reyes Católicos.

La primera celebración ocurrió el 15 de agosto del año 1491 mediante una procesión que iba desde la Catedral hasta la Iglesia de Santiago con el estandarte real con la que se capturó a Málaga. Al llegar al templo se celebró una misa en honor a los Reyes Católicos y a la importante victoria.

Al año siguiente se corrió el festejo para el día de San Luis, el 19 de agosto, donde además de la procesión se celebró una pequeña corrida de toros donde participaron cuatro toros.

A partir de ese momento la anterior festividad de San Luis comenzó a perder su importancia quedando totalmente opacada por la Feria de Málaga y su inmenso simbolismo.

Poco a poco la celebración fue adquiriendo un significado festivo cada vez más lúdico y pintoresco.

Para el siglo XVII la Feria de Málaga comenzó con el lanzamiento de cohetes junto con toda una parafernalia de fuegos artificiales, lo que gustó mucho en su momento y se instauró como el inicio de la moderna celebración de la feria.

La Feria de Málaga comenzó a atraer a tanta gente que el Cabildo Municipal de Málaga decidió coincidir la celebración de la feria con las populares celebraciones litúrgicas del Cabildo Catedralicio adelantando la fecha nuevamente para el 15 de agosto.

Para el año 1887, cuando se conmemoraba el V Centenario de la Reconquista de Málaga, se decide retomar la fecha tradicional de la captura de la ciudad por parte de las tropas cristianas e instaurándose la procesión de la Virgen de la Victoria donde se simulaba la triunfal entrada de los Reyes Católicos y su ejército libertador.

El carácter cada vez más lúdico del festival se ponía de manifiesto con la celebración de una colorida exposición de plantas, una competencia de regatas, corridas de toros y una serie de conciertos musicales, lo que ayudó a incrementar, aún más, la participación de turistas y visitantes a la ciudad.

Al igual que la fecha de inicio, la Feria de Málaga también ha experimentado continuos lugares de encuentro con el paso de los siglos.

Al principio la feria se instalaba en el Muelle de Heredia, luego pasó por el Parque y el barrio de Teatinos hasta que finalmente llegó a su ubicación actual en el Cortijo de Torres en donde se ubica el imponente Palacio de Ferias y Congresos de Málaga.

Si bien todavía conserva el simbolismo histórico y litúrgico, lo cierto es que la Feria de Málaga se ha convertido en una espectacular celebración turística de altísima importancia comparable al mundialmente famoso Festival de San Remo en donde se reúnen artistas y celebridades, lo que fomenta el motor comercial y económico de la ciudad.

Cartel Feria de Malaga 2023

Fechas de la Feria de Málaga 2023

Como todos los años, la Feria de Málaga del 2023 se llevará a cabo a lo largo de toda una semana, desde el sábado 12 de agosto hasta el sábado 19 de agosto en Cortijo de Torres y en el centro de Malaga o casco historico. Ambos son lugares designados para los grandes conciertos y eventos musicales de la ciudad.

La atracciones de la feria se instalaran en el Real o Cortijo de Torres. Y hay autobuses desde el centro de Malaga hasta el real de la Feria cada momento.

Algo importante que se debe de acotar es que el 15 de agosto es una fiesta nacional en toda España mientras que el 19 de agosto es una celebración local, la incorporación de estos dos días festivos en la Feria de Málaga 2023 busca aumentar el número de visitantes y turistas a la ciudad.

Todo lo que se desarrollará en la Feria de Málaga 2023

Como ya es tradicional, el viernes 11 de agosto se llevará a cabo el tradicional Viernes de los Fuegos cuando el pregón designado anuncie el comienzo de la feria.

En la antigüedad este anuncio se hacía desde el balcón del Ayuntamiento de la ciudad, pero en los últimos años se decidió llevarlo a cabo desde la Playa de la Malagueta por ser mucho más popular y aumentar su carácter lúdico y festivo.

Cabe señalar que la designación del pregón es todo un evento en sí mismo ya que se suele designar a un artista de alto renombre mundial.

En el pasado, artistas de la talla de Antonio Soler, Vanesa Martín, Sandro, Julio Iglesias, Javier Conde, Antonio Banderas, Nacho Rodríguez y Pasión Vega han sido los encargados de dar el pistoletazo oficial del comienzo del magno evento.

El comienzo de la Feria de Málaga se celebrará, como cada año desde el siglo XVII, con una impresionante y espectacular sesión de fuegos artificiales de gran colorido que arrancará exactamente a las 0:00 de la madrugada del viernes 11 al sábado 12 con una duración de unos 20 minutos.

Los fuegos artificiales se arrojan desde una zona de acceso cerca de la terminal de cruceros para que puedan ser vistos desde cualquier punto de Málaga. Es un evento de tanta envergadura y de tanta espectacularidad que inclusive se pueden ver en Torremolinos o desde Rincón de la Victoria.

Para poder admirar los fuegos artificiales en su máximo esplendor se recomienda las playas de la Malagueta, Huelin o la playa de la Misericordia, pero si se está dentro de la ciudad lo mejor es acercarse a un lugar elevado como el Castillo de Gibralfaro o Coracha.

Si bien el llamado del pregón y los fuegos artificiales es parte de lo que se denomina un acto simbólico y no el inicio de la feria como tal, desde hace muchos años una gran cantidad de personas aprovecha para salir a las calles de Málaga y comenzar de una manera extraoficial el comienzo de la feria.

Feria de Málaga 2023. La Feria en el centro de Malaga

Una de las peculiaridades que posee la Feria de Málaga es que es un evento tan basto y grande que se divide en dos ferias, una se desarrolla de día y la otra de noche que pueden combinarse en un mismo día o inclusive celebrarse en días separados.

La feria de día se lleva a cabo en el centro de la ciudad de Málaga y en el recinto ferial del Cortijo de Torres.

Principales calles en donde festejar y divertirse

Se trata de una inmensa celebración que se expandirá a lo largo de todo su Casco Antiguo y comenzará en la calle Larios la cual estará engalanada con una decoración hermosa y pintoresca compuesta de adornos florales y farolillos donde los participantes estarán vestidos con el tradicional vestuario flamenco cantando y amenizando a los visitantes.

Acto seguido, los presentes llegarán hasta la plaza de la Constitución en donde podrán encontrar toda una serie de carpas en donde comer y beber mientras disfrutan de espectáculos musicales en medio de una inmensa celebración a lo largo de calles enteras en todo el Casco Antiguo de la ciudad.

Además de los puestos de comida y bebida los turistas y visitantes encontrarán una gran variedad de puestos donde podrán comprar sombreros tradicionales, pañoletas, anteojos de sol y toda clase de artículos para disfrutar de la celebración y que les quedarán como recuerdo de la feria.

Todas estas carpas y puestos también están adornados con flores y farolillos haciéndolos más pintorescos y alegres.

Otras de las calles en donde se podrán disfrutar de los espectáculos musicales y encontrar gran variedad de tarantines son la Plaza de las Flores detrás de la calle Larios, la Calle Granada, la calle Comedias, la Plaza del Obispo, la calle Alcazabilla, la Plaza Uncibay y finalmente la Plaza Mitjana.

Para agosto de 2023 habrá 121 casetas con sus respectivos toldos, 5 de dichas casetas son municipales, localizadas en 241 módulos a lo largo de una superficie que abarca más de 21 mil metros cuadrados en las siete calles que conforman la Feria de día.

Los horarios de la feria de día en el Casco Antiguo

Por lo general, los horarios de la feria de día suelen ser desde las 12 hasta las 18 horas cuando la música callejera se apaga y los visitantes y turistas aprovechan para asistir a los bares, restaurantes y pubs de la zona para beber y comer algo.

Una sucesión de espectáculos folclóricos, alegres y pintorescos

En la feria de día los visitantes encontrarán toda una serie de espectáculos que incluyen pasacalles con orquestas, Pandas de Verdiales que recorren todas las calles junto con carruajes tirados con caballos hermosamente engalanados para la ocasión.

Haciendo gala de su rica herencia cultural, en la Feria de Málaga se podrán encontrar mucha expresión del flamenco y la copla además de mucho cante junto con la música tradicional de la mano de la Peña Juan Breva.

Para los más pequeños, la Feria de Málaga ofrecerá toda una serie de eventos que incluirán talleres, títeres, obras de teatro, actos de magia, una sesión de juegos y un sinfín de pasacalles y malabaristas en un horario comprendido desde las 12 hasta las 15:30 horas.

Feria de Málaga 2023. La Feria en el recinto Ferial de Cortijo de Torres

En el pasado, el recinto Ferial de Cortijo de Torres estaba reservado solo para la Feria de noche, pero los últimos años también alberga algunos eventos de la Feria de día, así que sus horarios están más y mejor discriminados.

El recinto ferial de Cortijo de Torres posee dos entradas, cada una con un portal distinto que se iluminarán la noche del sábado 12 de agosto, una de sus entradas está en el Camino de San Rafael y la otra en la Avenida Ortega y Gasset.

Hay que acotar que la portada principal será una réplica de la que existe en el Palacio de la Aduana y sus dimensiones serán colosales: más de 40 metros de anchura, casi 16 metros de altura y más de 4,5 metros de profundidad, adornada con 24 mil puntos de luz.

Los espacios en Cortijo de Torres

En el interior del recinto Ferial los visitantes encontrarán la mayor cantidad de puestos de comidas y bebidas que componen la feria, además de otras casetas pertenecientes a los eventos musicales y artísticos y de las peñas, partidos políticos, asociaciones civiles, prensa y particulares, sin olvidar las innumerables atracciones mecánicas.

Serán en total 96 atracciones, 51 de ellas para el público infantil y las restantes para los adultos.

Se trata de 247 licencias para todas las actividades que se llevarán a cabo, desde la venta de alimentos y bebidas, donde se podrán degustar de turrones, chocolates, algodones de azúcar, helados, vinos, patatas, buñuelos, gofres, pinchitos, pizzas y hamburguesas, y las casetas para las atracciones recreativas.

También el interior del Cortijo de Torres es donde permanecen los caballos con sus enganches y que pueden ser admirados durante los mediodías por todas las familias que acuden, en especial los niños.

Cabe acotar que en los últimos años se acostumbra ofrecer platillos gratuitos, generalmente suele ser paella, desde las 13 hasta las 15 horas como un incentivo para que acuda una mayor cantidad de personas.

Las actividades dentro del recinto Ferial Cortijo de Torres

A lo largo de todo el recinto los visitantes encontrarán decenas de casetas donde se llevarán a cabo eventos musicales de música variada y para todos los gustos, en otras casetas habrá comida y bebidas, muchas de ellas conceptuales, por ejemplo, un bar clásico, otro con barra de copas y otros ofrecerán un bar con pista de baile.

En un sector específico del recinto Ferial se encontrará la llamada Área de la Juventud especialmente diseñado para jóvenes de 20 años o menos en donde la fiesta y la marcha estarán a tope.

Como ha sido habitual desde hace años, el recinto Ferial Cortijo de Torres contará con las populares atracciones mecánicas y sus tradicionales puestos de feria, todos ellos estarán muy cerca de la portada principal que conduce a la Avenida de las Malagueñas.

Una vez que haya terminado la Feria de Málaga 2023, el domingo 20 de agosto los feriantes instalados en las atracciones del recinto ofrecerán un atractivo descuento para los visitantes especialmente diseñado para los más pequeños.

Esta es una tradición que se ha denominado como El Día del Niño cuyo propósito es aprovechar al máximo a temporadistas que aún se encuentren en la ciudad.

De igual manera, ese mismo domingo el Auditorio Municipal ubicado justo al lado del recinto Ferial ofrecerá una serie de conciertos con artistas nacionales y locales.

Cómo llegar a la Feria de Málaga 2023

Debido a que se trata de uno de los eventos más populares de España la cantidad de turistas es sencillamente abrumadora, razón por la cual se ha desplegado varias alternativas para que los visitantes y turistas puedan llegar a Málaga sin dificultad.

Autobús

Se trata de la opción más económica y habitual para acceder hasta el Casco Antiguo o hasta el recinto Ferial debido a que existen abundantes líneas desde uno u otro punto que realizan el recorrido completo y cuyo costo es de apenas 1,40 euros.

Autobús durante la Noche de Fuegos

Desde la noche anterior, en la Noche de los Fuegos durante el inicio de los fuegos artificiales, se habilitan más de 78 mil asientos de autobús adicionales y con un servicio ininterrumpido hasta las 4:00 horas o más allá de ser necesario.

Autobús desde el Casco Antiguo hasta Cortijo de Torres: la Línea F

La Feria de Málaga es muy grande y abarca prácticamente todo el centro de la ciudad a lo largo de 6 kilómetros hasta el recinto Ferial Cortijo de Torres, razón por la cual no se recomienda a los turistas y visitantes que recorran esa distancia a pie y lo mejor es usar la Línea F.

Se trata de una línea de autobús especialmente habilitada con un costo de 2 euros y que estará en funcionamiento las 24 horas del día conectando el Casco Antiguo de Málaga hasta el recinto Ferial, además de que podrá pagarse con Visa o Mastercard en cualquiera d ellos autobuses de la Línea F.

Todos los autobuses de esta línea especial están claramente identificados con la palabra FERIA en sus paneles frontales y en sus paneles laterales y traseros con la letra F.

La ruta de la Línea F conecta directamente desde los distritos Centro, Palma-Palmilla, Ciudad Jardín, Cruz de Humilladero, Bailén-Miraflores, Carretera de Cádiz, Campanillas y Teatinos-Universidad. Todas ofrecerán un servicio diurno hacia el Real al mismo costo del resto del año.

Autobús interurbano especial

Durante la feria también están habilitados una serie de autobuses interurbanos que conectarán con toda una serie de poblaciones aledañas como son Rincón de la Victoria, Benalmádena Costa, La Lagunas de Mijas, Torremolinos, Alhaurín de la Torre, Fuengirola, Pinos de Alhaurín, Pizarra, Álora, Cártama Pueblo, Colmenar, Cártama Estación, La Redonda y Casabermeja.

Cada una de estas líneas de autobuses interurbanos poseen sus propios horarios y sus propias frecuencias de ida y vuelta por lo que es importante que los turistas y visitantes de esas poblaciones aledañas se informen con anticipación ya que no tienen los mismos recorridos u horarios y tampoco poseen los mismos costos.

Lo más recomendable es obtener la Tarjeta de Transporte del Consorcio para poder obtener los mejores descuentos.

Taxis

Otra opción es viajar en taxi ya que existe una gran cantidad de compañías como Uber, Bolt y Cabify que se encuentran por toda la ciudad y con un horario de trabajo desde las 20:00 hasta las 6:00 horas, pero obviamente es un servicio más costoso, así que lo más recomendable es averiguar sus tarifas.

Metro

La última buena opción para llegar al Casco Antiguo de Málaga es el Metro, siendo Perchel, la estación de tren María Zambrano, la parada ideal.

El horario del Metro se extiende durante la duración de la feria quedando de esta manera:

  • Viernes 11, la Noche de los Fuegos, desde las 6:30 hasta las 2:30.
  • Sábado 12 al lunes 14, desde las 7:00 hasta la 1:30.
  • Martes 15 hasta el jueves 17, desde las 6:30 hasta la 1:30.
  • Viernes 18 y sábado 19, desde las 7:00 hasta la 1:30.

Dónde aparcar en la Feria de Málaga 2023

Si bien el transporte público es la mejor opción, también están habilitados una gran cantidad de aparcamientos para todos aquellos que desean asistir con sus propios vehículos.

Concretamente, la ciudad contará con la totalidad de la Red de Aparcamientos Municipales al servicio de los turistas y visitantes que lleguen a la ciudad en sus vehículos, eso significa un total de 5002 plazas de aparcamiento en los siguientes parkings: San Juan de la Cruz, Plaza la Marina, Tejón, Camas, Alcazaba, Salitre y Cervantes.

Conciertos en la Feria de Málaga 2023 – programación completa

Una de las principales atracciones de la Feria de Málaga es su gran variedad de conciertos musicales los cuales se efectuarán en dos Zonas de Conciertos.

La primera ubicada en las plazas principales de la ciudad: Plaza de la Constitución, La Plaza del Obispo, la Plaza de las Flores y la Plaza de San Pedro Alcántara, además de una fiesta de verdiales que se desarrollará en la calle Larios.

La segunda estará en el Auditorio Municipal de Málaga dentro del recinto Ferial del Cortijo de Torres donde se presentará una serie de artistas locales y nacionales, siendo las más populares la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla.

Cada agrupación musical que participe en estos conciertos ofrecerá una actuación de aproximadamente 40 minutos cada una y los horarios estarán comprendidos entre las 14:00 y las 23:00.

Una de las actividades más populares durante estos conciertos será la elección de la Reina y el Míster de la Feria de Málaga durante el lunes 14 de agosto que será organizada por la Federación Malagueña de las Peñas amenizado con la actuación de otros artistas de pop-rock y coplas.

Dónde hospedarse durante la Feria de Málaga 2023

Conseguir un hospedaje durante la Feria de Málaga es sin duda la tarea más compleja y difícil de todas debido a la inmensa cantidad de turistas y visitantes que llegarán a la ciudad durante esos días, así que lo ideal es tomar desde ya las previsiones y reservar lo más pronto posible.

Las mejores zonas de hospedaje son las más céntricas, siendo Teatinos y Centro, Carretera de Cádiz, Cruz de Humilladero o Huelin las ideales.

  • Principales hoteles

El Gran Hotel Miramar GL: ubicado frente a la playa, es uno de los mejores hoteles de la ciudad y ocupa un hermoso edificio patrimonial de principios del siglo XX. Cuenta con elegantes y amplias habitaciones, baño privado, un servicio de spa y piscina de temporada, además de un excelente restaurante de comida internacional y mediterránea.

El Room Mate Valeria: es un hotel de diseño moderno y vanguardista que se encuentra a unos 200 metros de la calle Larios, cuenta con habitaciones amplias e insonorizadas con baño privado y con todas las comodidades modernas, además de un centro de fitness y servicio de desayuno.

El Palacio Solecio, a Small Luxury of the Wold: ubicado a poca distancia de la Playa La Caleta, es un hotel con habitaciones amplias con baño privado, restaurante, centro fitness y un bar, además de servicio de caja fuerte.

El Hotel Posada del Patio Vincci Selección: está en el centro de Málaga y ocupa uno de los edificios históricos más importantes de la ciudad. Sus habitaciones están totalmente equipadas y se encuentran en una planta separada ya que en su interior se han encontrado restos arqueológicos de gran valor patrimonial y que ha aumentado el atractivo del hotel.

Posee piscina, un área de exposición de las ruinas arqueológicas, baños privados, Wifi gratuito, restaurante de comida mediterránea e internacional, bar y servicio especial de desayunos para celíacos.

El Hotel Don Curro: ubicado a 10 minutos de la alcazaba y apenas a 5 minutos del Museo Picasso, es un hotel con elegantes y cómodas habitaciones con baño privado y todas las comodidades modernas. Cuenta con una sala de bingo, salón de descanso y un excelente restaurante de comida internacional.

El ICON Malabar: se localiza cerca de la Playa de la Malagueta es un hotel con amplias y elegantes habitaciones con armario y baño privado, TV pantalla plana, servicio de caja fuerte además de servicio de caja fuerte. Ofrece bicicletas de uso gratuito, Wifi, terraza y servicio de desayuno buffet.

El NH Málaga: ubicado en el Casco Antiguo de Málaga es un hotel que incluye habitaciones insonorizadas con todas las comodidades modernas, bar cafetería, restaurante de comida regional, centro de negocios, piscina y gimnasio.

Que hacer en la Feria de Malaga

En la feria puedes hacer muchas cosas. Puedes visitar la ciudad, visitar los museos de Malaga, ver una corrida de toros, asistir a un espectáculo deportivo, visitar los pueblos o festivales cerca de Malaga, reservar una comida en un restaurante, ir a un concierto de la Feria de Malaga, pasear por el centro de Malaga, visitar las playas de Malaga, hacer un tour o excursión por el centro de Malaga o tomar una copa en una terraza de Malaga.

Visitar los

Visitar los museos en la Feria de Malaga

Si visitas Malaga en Agosto durante la Feria de Malaga, puedes reserar tus entradas anticipadamente para hacer una visita turistica a algunos de los museos mas importantes de la ciudad.

  • MUSEO PICASSO MALAGA
  • MUSEO CARMEN THYSSEN MALAGA.
  • CENTRE POMPIDOU MALAGA
  • MUSEO AUTOMOVILÍSTICO Y DE LA MODA
  • MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
  • MUSEO RUSO SAN PETERSBURGO MALAGA
  • MUSEO DE MALAGA

Puedes comprar las entradas de forma anticipada aqui. (Te recomendamos comparar precios en las disitantas paginas para obtener el mejor precio o la oferta mas barata).

  • Civitatis Malaga
  • Tiqets Malaga
  • Getyourguide Malaga

Deporte en la Feria de Malaga

Visita la web oficial para ver los deportes en la Feria de Malaga: Deporte en Feria

TOROS Feria de Malaga 2023

Fotografia www.lancesdefuturo.com – Plaza de Toros de Malaga

Como cada año la plaza de toros de Malaga se prepara para la Feria Taurina. Si te gusta el espectaculo de los toros y quieres disfrutar de una tarde de Toros en Malaga. Puedes comprar tus entradas online en la web oficial de la plaza de toros o web del evento.

Programación Toros Feria de Malaga 2023

Aquí puedes ver la programación de los Toros en malaga, Los precios de los abonos y festejos de la Feria de Malaga y el Cartel principal de la Feria Taurina de Malaga 2023, con espectáculos taurinos, espectáculos ecuestres, corridas de toros y rejoneo en Malaga.

También podrás visitar el Museo de la plaza de toros de la Malagueta y hacer un tour por la plaza de toros si quieres visitar la plaza.

Mejor dia para ir a la Feria de Malaga

El mejor dia va a depender de lo que quieras visitar o lo que quieras hacer. Si buscas tranquilidad te recomendamos elegir los dias entre semana que no sean festivos ni visperas de festivo. Evita los viernes, sabados, domingos y el dia 14, 15 o 16.

Si te gusta el ambiente de fiesta. Y quieres ir a la feria los dias con mas gente. Puedes ir el fin de semana. Sábado o Domingo es una buena opción. También los dias del puente de Agosto.

¿La feria del Centro o el real de cortijo de Torres? CUAL ES MEJOR 🥇

Todo depende de lo que vayas buscando. Si vas con los niños y estas buscando la feria tradicional. Los coches de choque, la hoya loca, la rana y otras atracciones de feria. Sin duda, tienes que visitar el Real Cortijo de Torres. Ver aqui como ir al real de la Feria desde el centro de Malaga en Bus o tren.

Si estas buscando ir a comer con la familia, te recomendamos los mejores sitios para comer en la Feria de Malaga. La mayoria de ellos en el Centro de Malaga.

Preguntas frecuentes sobre la Feria de Malaga

Que día empieza la Feria de Malaga

La Feria empieza el Sabado 12 de Agosto de 2023

Que día termina la Feria de Malaga

El ultimo dia de Feria es el Sabado 19 de Agosto de 2023

A que hora termina la feria del centro

La musica en directo y espectaculos finalizan a las 18.00h. Despues de esta hora, podemos disfrutar de la feria dentro de un bar, cafeteria o discoteca. O coger el autobus del centro hasta el Real Cortijo de Torres.

Donde se coge el tren o bus de la Feria de Malaga

Puedes coger el bus en la avenida principal. Al inicio de Calle Larios. Puedes ver aqui como llegar del centro de Malaga al real Cortijo de Torres en bus

Teléfono Emergencias – Ambulancia Feria Malaga – 112 ☎

Dispositivo especial para la Feria de Malaga. El sistema de Emergencias 112 Andalucía es un servicio público, gratuito y multilingüe, disponible las 24 horas del día. Ante cualquier emergencia llamar al 112. El servicio de Emergencias estará disponible para atender las demandas de urgencia y emergencia de los ciudadanos en materia sanitaria, extinción de incendios y salvamento, seguridad ciudadana y protección civil.

Málaga Ciudad Cardioprotegida

Dia de la Cruz en Nerja y Maro 2023 – Mapa para ver todas las cruces

Nerja celebra el Dia de la Cruz el 3 de Mayo de 2023

En esta ocasión serán hasta once cruces las que podemos visitar en las calles de Nerja y Maro.

Las cruces de Mayo de Nerja es una de las tradiciones de la localidad. Muchos vecinos adornan cruces en la calles de Nerja y ofrecen productos tipicos de la tierra.

Como marca la tradición las cruces serán elaboradoras por asociaciones, colectivos y vecinos en diferentes zonas de la localidad.

CRUCES DE MAYO EN NERJA

Aqui puedes ver las ubicaciones de las cruces de Mayo y la asociación que la organiza.

  • Calle Carmen (AECC)
  • Calle El Barrio (Peña La Soleá).
  • Calle Chaparil (Peña Nerjeña)
  • Calle Antonio Ferrandis Chanquete (Colegio Joaquín Herrera)
  • Vecinos de calle Parras
  • Calle María Muñoz La Pulga (Asoc. De Vecinos de las Protegidas)
  • Calle Jorge Guillén (Asoc. Fuente del Badén)
  • Casa del Buen Samaritano
  • Urb. Algarrobo (Capistrano Village)

Cruz principal en el Balcón de Europa elaborada por las Cofradías de Nerja., y otra cruz en la Plaza de la Iglesia en Maro que realizará la Junta de Festejos y los vecinos.  

Premios Cruces de Mayo

Los premios oscilan entre 750 y 450 euros para las tres mejores cruces, 375 a 150 euros para las tres mejores arropías, y 225 a 110 euros para las cruces artificiales.

Programa oficial Dia de la Cruz Nerja 2023

Mapa con las cruces de Mayo en Nerja

💃 Romería de San Isidro Nerja 2025 – Buses, horarios, donde comer, programa oficial

La Romeria de San Isidro es una de las fiestas mas bonitas de Nerja.

¿Cuándo se celebra La Romería de San Isidro?

La festividad de San Isidro se celebra el 15 de Mayo en Nerja.

Programa Oficial Romería de San Isidro

Puedes descargar el programa oficial de la pagina web del ayuntamiento de Nerja – fiestas y tradiciones – o ver las noticias de ultima hora en el grupo Nerja Lovers de Facebook. – San Isidro Nerja

¿Donde se Celebra San Isidro?

San Isidro es una Romeria que desfila desde el Balcon de Europa hasta la Cueva de Nerja. Los romeros y vecinos de Nerja caminan desde Nerja hasta Maro detras de su patrono “San Isidro”, el patron de los agricultores.

Desfile de San Isidro en Nerja

El desfile de carretas o la Romeria de San Isidro desfila desde el Calle Diputacion en Nerja, pasando por el balcon de europa, sube por calle Pintada, plaza cantarero, y toda la carretera nacional junto al Hotel Nerja Club, Hotel Los Arcos, Mercadona de Capistrano, Oasis de Capistrano y sigue la carretera hasta llegar a Maro y las Cuevas de Nerja.

Horarios de San Isidro

Los horarios son relativos. Normalmente el programa de san isidro es siempre similar. Las carretas y el desfile de la romeria suele pasar por Nerja de 11h a 14h. Y llega a Maro sobre las 14 o 15h. 7

¿que hacer en San Isidro Nerja?

Este dia es festivo en Nerja. Los comercios no abren. Y muchos bares estan tambien cerrados. Los restaurantes que abren suelen estar de celebracion, hay musica en directo y un ambiente festivo. Te recomendamos disfrutar San Isidro de una forma diferente.

Si te gusta la romeria, puedes hacer tu propia carroza. Hay que solicitar un permiso (gratuito) al ayuntamiento. Para acceder a la cueva de Nerja. Esto es solo la inscripción del vehículo para participar en la romería.

Tambien puedes caminar desde Nerja hasta Maro con tu cerveza en la mano. Disfrutando del camino, bailando y cantando con los amigos.

¿donde ver San Isidro Nerja?

Si quieres ver San Isidro desde la barrera. Puedes ver pasar las carretas en alguna de las calles por las que pasa la romeria. Tambien podras verla desde algun bar en esta misma calle. Ejemplo: Calle Diputacion, Plaza Cavana, Balcon de Europa, Calle Pintada, Plaza cantarero, Carretera Nacional desde plaza cantarero hasta Maro. (avenida de pescia). O tambien sentada bajo un arbol junto a la urbanizacion oasis de capistrano.

Alojamientos para San Isidro en Nerja

Puedes reservar en cualquier lugar de Nerja. La romeria desfila desde el Calle Diputacion en Nerja, pasando por el balcon de europa, sube por calle Pintada, plaza cantarero, y toda la carretera nacional hasta llegar a Maro y las Cuevas de Nerja.

Cualquier lugar de Nerja es perfecto para alojarte. Puedes reservar un hotel con piscina para disfrutar de unos dias de relax en Nerja, una villa en la playa de burriana o un apartamento barato en Nerja.

Autobuses San Isidro Nerja

El dia 15 a partir del medio dia, la fiesta comienza en el recinto de la Cueva de Nerja. Si no vas caminando en la romeria. Puedes coger un bus o taxi. Hay autobuses cada 20 minutos desde Nerja. Servicio lanzadera bus Nerja – Maro para San Isidro durante todo el dia.

💖 SEMANA SANTA DE NERJA 2025 | Horarios, Itinerarios y procesiones ⭐

La Semana Santa 2025 está cargada de eventos. Puedes disfrutar de las procesiones de Nerja, los actos religiosos y las festividades organizadas por las cofradías de Nerja. Las procesiones de Semana Santa de Nerja son realmente increíbles.

Horarios semana santa

¿Cuándo es la Semana Santa 2025?

La Semana Santa en 2025 se celebrará del 13 de abril (domingo de Ramos) al 20 de abril (domino de Resurrección). Esta festividad es una de las más importantes en la tradición cristiana, ya que conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Puedes ver el programa de eventos y procesiones para la Semana Santa en la web oficial de la Semana Santa de Nerja.

Aquí tienes un desglose de las fechas clave de la Semana Santa en 2025:

  • Domingo de Ramos: 13 de abril de 2025. Este día marca el inicio de la Semana Santa y recuerda la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén.
  • Lunes Santo: 14 de abril de 2025.
  • Martes Santo: 15 de abril de 2025.
  • Miércoles Santo: 16 de abril de 2025.
  • Jueves Santo: 17 de abril de 2025. Este día se conmemora la Última Cena de Jesús con sus apóstoles.
  • Viernes Santo: 18 de abril de 2025. Se recuerda la crucifixión y muerte de Jesucristo.
  • Sábado Santo: 19 de abril de 2025. Es un día de luto y espera.
  • Domingo de Resurrección: 20 de abril de 2025. Celebra la resurrección de Jesús, que es el evento central de la fe cristiana.

Las celebraciones y actividades pueden variar según las tradiciones culturales y religiosas de cada región, pero en muchas comunidades se realizan procesiones, misas y otras actividades litúrgicas durante esta semana.

Programa Semana Santa de Nerja 2025

TRONILLOS DE SEMANA SANTA

En la IGLESIA DE EL SALVADOR:

16:30h de la tarde en el Balcon de Europa

Procesión de los Tronillos en Nerja

La procesión comenzará a las cuatro y media de la tarde desde la Iglesia de El Salvador con la bendición del párroco, Antonio Jesús Carrasco. El recorrido procesional será: Paseo Balcón de Europa, calle Puerta del Mar, calle Pintada, calle de la Cruz, calle Ánimas, calle Granada, Plaza Cavana y calle Carmen hasta la Iglesia de El Salvador.  La procesión de los Tronillos de Nerja es una bonita tradición de nuestra Semana Santa en la que los niños y niñas de Nerja y Maro desfilan con sus tronos e imágenes elaboradas por ellos mismos.

DOMINGO DE RAMOS

En la ERMITA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS:

11:30 de la mañana: Bendición de Palmas y Ramos en la puerta de la Ermita de la Virgen de las Angustias y salida en Procesión por Plaza de la Ermita, Angustias, Pintada, Puerta del Mar y Balcón de Europa.

En la IGLESIA DE EL SALVADOR:

12:00 de la mañana: Misa.

19:00h de la tarde: Misa.

MIERCOLES SANTO

IGLESIA DE EL SALVADOR:

19:30h de la tarde: Procesión de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de los Desamparados.

Recorrido Procesión Miércoles Santo:

Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Calle Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Balcón de Europa hasta regresar a la Iglesia El Salvador.

JUEVES SANTO

IGLESIA DE EL SALVADOR:

17:00H de la tarde: Santos Oficios

20:30h de la tarde: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Esperanza,

Recorrido PROCESION JUEVES SANTO Nerja:

Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Cantarero, Méndez Núñez, Bronce, Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Pasco Balcón de Europa hasta regresar a la Iglesia del balcon de Europa.

VIERNES SANTO

IGLESIA DE EL SALVADOR:

18:00h de la tarde: Santos Oficios.

20:30h de la tarde: Procesión del Santo Entierro y María Santisima de los Dolores.

Recorrido Procesión Viernes Santo Nerja:

Balcón de Europa, Puerta del Mar, Pintada, Cantarero, Méndez Núñez, Bronce, Angustias, Ermita, Granada, Cavana, Carmen y Pasco Balcón de Europa hasta regresar al Templo.

SABADO SANTO

ERMITA DE NTRA. SRA. DE LAS ANGUSTIAS:

De 10:00 de la mañana a 19:00H de la tarde: Veneración del Santo Cristo de la Virgen de las Angustias

IGLESIA DE EL SALVADOR:

19:00H de la tarde: Vigilia Pascual.

DOMINGO DE RESURRECCION, 20 Abril 2025

IGLESIA DE EL SALVADOR:

10:30 de la mañana: Santa Misa

12:00 de la mañana: Procesión de Jesús Resucitado y Maria Santisima de la Asunción

Recorrido procesión Domingo Resurrección en Nerja

Con salida desde la Iglesia de El Salvador y recorrido por calle Puerta del Mar, calle Pistada, calle Arropicros, calle Huertos, calle Frigiliana, calle Carretas, calle Pintada, calle Angustias, calle Ermita, calle Granada, plaza Cavana, calle Carmen, y Pasco Balcón de Europa hasta el Templo. Acompañan la Agrupación Musical Virgen del Carmen de Torrenueva y la Banda de Música de Nerja

19.00h de la tarde: Santa Misa

La gloria del milagro de nuestro Dios fortalece nuestra fe y renueva la esperanza…

Preguntas frecuentes sobre Semana Santa

Mejor Semana Santa de Andalucía

Si quieres visitar otros lugares con increibles y famosas Semana Santa. Tambien puedes visitar las Semanas santas y procesiones de la zona. Por ejemplo: Semana Santa de Malaga, Velez Malaga, Competa o Frigiliana. O si deseas desplazarte y moverte por Andalucia. también puedes mirar la Semana Santa de Sevilla y Semana Santa de Granada.

Fotos Semana Santa de Nerja

Alojamientos para Semana Santa en Nerja

En Nerja hay una gran oferta de alojamientos para Semana Santa. Puedes hacer una reserva en un hotel, hostal o apartamentos turisticos. Tambien puedes probar a reservar una Casa rural para Semana Santa en Nerja. Aqui puedes ver la variedad de alojamientos que puedes encontrar:

Hoteles en Semana Santa en Nerja

  • Hotel Balcon de Europa
  • Hotel Parador de Nerja
  • Hotel RIU Monica Nerja
  • Hotel Puerta de Mar
  • Hotel Barato en Nerja

Casas Rurales para Semana Santa en Nerja

Si viajas en familia, te recomendamos reservar una casa rural por dias en Nerja. Puedes reservar una villa o casa rural directamente con el propietario aqui, o tambien mirar las ofertas que hay en booking para semana santa. Aqui algunas villas de 3 y 4 habitaciones disponibles en Nerja.

Ofertas Semana Santa Nerja

Alojamientos y precios estimados para la Semana Santa en Nerja. Ten en cuenta que en Semana Santa los precios pueden ser mas elevados. La disponibilidad puede ser escasa el fin de semana, la antelación puede ayudar a encontrar mejores ofertas en Nerja y todos estos factores te ayudaran a encontrar apartamentos y hoteles baratos en Nerja.

Hoteles en Nerja para Semana Santa

  • Tipo: 4 estrellas, con vistas al mar.
  • Precio por noche: 150-250 € (dependiendo de la habitación).
  • Noche del sábado: 200-300 €.
  • Fin de semana (2 noches): 400-600 €.
  • Puente completo (4 noches): 700-1,000 €.
  • Semana Santa completa (7 noches): 1,200-1,800 €.

Apartamentos para semana santa en Nerja

  • Tipo: 1-2 habitaciones, cocina equipada.
  • Precio por noche: 100-180 €.
  • Noche del sábado: 150-250 €.
  • Fin de semana (2 noches): 250-400 €.
  • Puente completo (4 noches): 600-800 €.
  • Semana Santa completa (7 noches): 800-1,200 €.

Hostales baratos en Nerja

  • Tipo: Alojamiento económico, habitaciones sencillas.
  • Precio por noche: 50-80 €.
  • Noche del sábado: 70-100 €.
  • Fin de semana (2 noches): 120-150 €.
  • Puente completo (4 noches): 200-300 €.
  • Semana Santa completa (7 noches): 350-500 €.

Casas Rurales en Nerja para Semana Santa

  • Tipo: Casa con 3 habitaciones, piscina privada.
  • Precio por noche: 120-250 €.
  • Noche del sábado: 200-300 €.
  • Fin de semana (2 noches): 350-500 €.
  • Puente completo (4 noches): 800-1,000 €.
  • Semana Santa completa (7 noches): 1,200-1,600 €.

Trucos para encontrar alojamiento barato en Semana Santa

  • Anticipación: Es aconsejable reservar con antelación, ya que la Semana Santa es una temporada alta en Nerja.
  • Ofertas: Algunos alojamientos pueden ofrecer paquetes especiales o descuentos, así que vale la pena investigar.
  • Ubicación: Los precios pueden variar según la ubicación del alojamiento en relación con la playa y el centro de Nerja.

Consulta tambien plataformas como Booking, Airbnb o reserva directo con el propietario en Nerja

Que hacer en Semana Santa en Nerja

Nerja ofrece una variedad de actividades y eventos durante la Semana Santa.

  1. Procesiones Religiosas: La Semana Santa en Nerja es conocida por sus emotivas procesiones que recorren las calles del pueblo. Las cofradías llevan a cabo desfiles con pasos que representan diferentes momentos de la Pasión de Cristo. No te pierdas las procesiones, especialmente la del Jueves y el Viernes Santo.
  2. Visitar las Cuevas de Nerja: Aprovecha para explorar las impresionantes Cuevas de Nerja, que son una de las principales atracciones turísticas de la región. La belleza natural de las formaciones geológicas es impresionante.
  3. Disfrutar de la Gastronomía Local: Prueba platos típicos de la región en los restaurantes locales. Durante la Semana Santa, es común encontrar platos especiales como los buñuelos de viento o el bacalao. También puedes hacer un tour de tapas en Nerja.
  4. Relax en las Playas: Aunque puede hacer un poco de frío, algunos días de la Semana Santa pueden ser soleados. Disfruta de un paseo por las playas de Nerja, como la Playa de Burriana o la Playa de Calahonda.
  5. Explorar el Balcón de Europa: Este famoso mirador ofrece vistas espectaculares al mar Mediterráneo y a la costa. Es un buen lugar para disfrutar de un café o un helado mientras contemplas el paisaje.
  6. Senderismo y Naturaleza: Si te gusta el senderismo, considera explorar los alrededores de Nerja, como el Parque Natural de las Maravillas o los acantilados de Maro-Cerro Gordo, que ofrecen rutas con vistas impresionantes.
  7. Visitas Culturales: No olvides visitar la Iglesia de El Salvador, donde se llevan a cabo algunas de las ceremonias religiosas de la Semana Santa. También puedes visitar el Museo de Nerja para aprender más sobre la historia local.
  8. Eventos y Actividades: Revisa la agenda local para ver si hay conciertos, ferias o eventos especiales organizados durante la Semana Santa.

Recuerda que la Semana Santa es una época muy concurrida en Nerja, así que es recomendable hacer reservas con anticipación si planeas quedarte en un hotel o comer en restaurantes populares. Ver aqui apartamentos en Nerja

Que visitar cerca de Nerja

Cerca de Nerja, en la provincia de Málaga, hay varios lugares interesantes para visitar durante la Semana Santa.

  1. Cuevas de Nerja: Estas impresionantes cuevas son una de las principales atracciones de la zona. Puedes explorar sus formaciones de estalactitas y estalagmitas, así como las pinturas rupestres. Si vas a Nerja tienes que visitar su hermosa cueva.
  2. Frigiliana: Este encantador pueblo blanco, ubicado a pocos kilómetros de Nerja, es conocido por sus calles empedradas y su arquitectura morisca. Puedes pasear por sus callejuelas y disfrutar de las vistas panorámicas.
  3. Acantilados de Maro-Cerro Gordo: Este parque natural ofrece vistas espectaculares al mar Mediterráneo y rutas de senderismo. Es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y la biodiversidad de la costa.
  4. Balcón de Europa: Este mirador en Nerja ofrece vistas impresionantes al mar y a la costa. Es un lugar perfecto para pasear y disfrutar del ambiente costero.
  5. Almuñécar: A unos 20 minutos en coche de Nerja, Almuñécar es otro destino costero con playas, un hermoso casco antiguo y un acuario. También puedes visitar el Parque Oro Verde y el Castillo de San Miguel.
  6. La Herradura: Esta localidad cercana es conocida por su playa y su ambiente tranquilo. Puedes disfrutar de actividades acuáticas o simplemente relajarte en la playa.
  7. Semana Santa en Nerja: No te pierdas las procesiones de Semana Santa en Nerja, que son una parte importante de la cultura local. Las tradiciones y el ambiente religioso hacen que sea una experiencia única.
  8. Ronda: Aunque está un poco más lejos (aproximadamente 1.5 horas en coche), Ronda es una de las ciudades más impresionantes de Andalucía, famosa por su puente sobre el tajo y su historia.
  9. La alhambra de Granada: Uno de los monumentos mas visitados de España. Puedes reservar tu entrada o tu excursion y visitar Granada desde Nerja.
  10. Museo Picasso: Uno de los grandes atractivos de la ciudad de Malaga es el Museo Picasso de Malaga.

Recuerda que en Semana Santa puede haber más turismo, así que es recomendable planificar tus visitas con tiempo. ¡Disfruta de tu viaje!

¿Como estan las Playas de Nerja en Semana Santa?

Las playas estarán llenas si hace buen tiempo. Los chiringuitos de playa y los restaurantes abren en Semana Santa para iniciar la temporada de verano.

Donde aparcar en Nerja en Semana Santa

En Nerja puedes encontrar varios aparcamientos públicos.

  • Parking Balcon de Europa
  • Parking Huertos de Carabeo
  • Parking Verano Azul

Fechas de la semana santa en España

La Semana Santa en Nerja, como en el resto de España, se celebra en función del calendario religioso, específicamente en relación con la Pascua. La Semana Santa comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Pascua. Las fechas varían cada año, ya que dependen de la fecha de la primera luna llena de primavera.

  • 2024: del 24 de marzo al 31 de marzo
  • 2025: del 13 de abril al 20 de abril
  • 2026: del 29 de marzo al 5 de abril
  • 2027: del 21 de marzo al 28 de marzo
  • 2028: del 9 de abril al 16 de abril
  • 2029: del 25 de marzo al 1 de abril
  • 2030: del 14 de abril al 21 de abril
  • 2031: del 30 de marzo al 6 de abril
  • 2032: del 21 de marzo al 28 de marzo
  • 2033: del 10 de abril al 17 de abril

Recuerda que estas fechas son generales y pueden variar ligeramente en algunas celebraciones locales.

Recomendamos en Semana Santa

  • Visitar la Semana Santa de Malaga. La Semana Santa de Malaga es una de las mas increibles de España. Si te alojas en Nerja, puedes aprovechar y visitar Malaga un dia. En Malaga hay procesiones todos los dias. Los bares, las calles, los restaurantes y hoteles estarán llenos.
  • Visitar la Alhambra de Granada. Este es uno de los monumentos mas visitados de España. Si viajas a Nerja en Semana Santa puedes aprovechar para hacer un tour o una visita a la Alhambra de Granada.
  • Ir un dia a Frigiliana o Competa. Las procesiones de estos pueblos son muy bonitas.

Others recomendations: 👉 Nerja transfers

✨ Feria de Málaga 2023: Todos los detalles. ¿Que, cuándo y dónde? (Programa 2023)

La Feria de Malaga es uno de los eventos MÁS ESPECTACULARES de Andalucia y una de las fechas para visitar Malaga mas solicitadas. Si te gusta el ambiente festivo, quieres disfrutar de la buena musica y de la fiesta en el centro de Malaga , esta es tu feria. La Feria de Todos los Malagueños y todos los andaluces.

En la Feria de malaga las casetas estan abiertas al publico. Hay casetas privadas y casetas publicas. Tambien hay casetas con acceso de pago. Antes de visitar el recinto feria puedes mirar todas las casetas buscando en sus paginas de facebook.

La Feria de Malaga es uno de los eventos mas importantes del verano en la Costa del Sol.

Feria de Málaga 2023, Costa del Sol, España

La Feria de Malaga es uno de los eventos mas importantes del año para los Malagueños. La ciudad de Malaga brilla con luz propia.

PROGRAMA OFICIAL FERIA DE MALAGA 2023

– El programa oficial para la feria de Málaga 2023 está todavía por determinar-

Donde Ir en la Feria de Malaga

Donde comer en la Feria de Malaga

Transporte Feria de Malaga

Autobuses feria de Malaga

Taxi, Uber y Cabify Feria de Malaga

Casetas Feria de Malaga

Feria de Malaga – Donde ir

Si vamos a ir a la Feria de Malaga tenemos que saber o entender los diferentes conceptos de Feria o tipos de Feria que podemos vivir y disfrutar en Malaga. Aqui explicamos las principales:

Feria Malaga en el Real Cortijo de Torres

Feria de Malaga en el centro historico

Feria de Dia en Málaga

Feria de Noche en Málaga

Actividades Feria de Málaga 2023

Dentro del carnaval encontramos muchos pequeños eventos, y actividades para asistir o participar. Tambien muchos premios en juego. Encontramos los Desfiles de la Reina del Carnaval, musica y actuaciones callejeras, Concursos de disfraces, concurso de Chirigotas y asociaciones musicales, Premios a los mejores disfraces, premios a los disfraces mas originales, ruta de la tapa, Disfraces y desfile de mascotas.

¿Cuándo es la Feria de Málaga 2023?

La fecha para la Feria de Málaga 2023 ya está definida. La feria de Málaga se celebrará como siempre a mediados de Agosto. Este año la feria de Málaga se celebrará del 12 al 19 de agosto 2023, de acuerdo con lo acordado en el Ayuntamiento.

¿Cuándo empieza la Feria de Malaga?

La feria de Malaga en 2023 comienza el viernes 11 de agosto por la noche con el tradicional espectáculo luminoso y piromusical en las playas de Malaga. El Sabado 12 de Agosto se celebrará la Romeria en el Centro Historico de Málaga. En La noche del Sabado 12 de Agosto tendrá lugar el tradicional pregón para anunciar la celebración y el encendido del alumbrado en el Real del Cortijo de Torres.

¿Cuándo termina la Feria de Malaga?

El ultimo dia de Feria es el 19 de Agosto 2023

Para obtener más información sobre el la Feria de Malaga, haga clic aquí para visitar el sitio web oficial.

– Feria de Málaga (web oficial) –

Fotos Feria de Malaga

Para ver fotos de la Feria de Málaga, visita Nerja Lovers en Facebook o el canal de Youtube¿Busca ideas de vacaciones e inspiración para viajar? Obtenga más información sobre nuestras actividades recomendadas favoritas para hacer en Nerja en www.nerjalovers.com o únase al grupo de Facebook de Nerja Lovers para compartir las mejores fotos de la feria de Malaga y vivir una de las ferias mas bonitas de Andalucia desde dentro. Descubra qué está pasando en el área local.

✨ El Carnaval de Nerja 2025: Todos los detalles. ¿Que, cuándo y dónde? (Programa 2025)

UNO DE LOS eventos MÁS ESPECTACULARES a los que asistir este año, este es el Fascinante Carnaval de Nerja 2024. Este Carnaval es uno de los mas populares de la Costa del Sol.

El Carnaval de Nerja tiene lugar de 27 de Febrero de 2025 al 02 de Marzo de 2025. La fiesta comenzará oficialmente el jueves 27 de Febrero y concluye el domingo 2 de Marzo de 2025 con la tradicional “Muerte del Chanquete”. (recordamos que el Chanquete es un pescado tipico de la zona).

Historia del Carnaval de Nerja

La historia del Carnaval de Nerja se remonta ya por muños años. Nerja ha sido año tras año uno de los carnavales mas populares de la region de Malaga. El pasacalles de Carnaval de Nerja es uno de los mas impresionantes de la provincia de Malaga. Cientos de disfraces, luz y color en las calles de Nerja. Actuaciones y musica.

El Carnaval de Nerja ha organizado diferentes eventos para popularizar aun mas esta festividad.

A lo largo de los años, el Carnaval Nerja se ha convertido en un asunto mucho más elaborado. Se ha promocionado en grandes eventos como FITUR o ferias de Turismo Internacional. Se ha elaborado una planificación rigurosa por parte del Ayuntamiento, asociaciones y empresarios locales.

Tradicionalmente, el carnaval de Nerja es una de las festividades más importantes de la localidad. Esta festividad es muy esperadas y admiradas del calendario social de la ciudad de Nerja. Hay muchos turistas y vecinos expatriados que viajan desde diferentes países del mundo para estar presentes en el Carnaval de Nerja cada año.

Carnaval de Nerja y gran desfile de Carnaval, Costa del Sol, España

El Carnaval de Nerja ilumina las calles de la ciudad, alegra los corazones de miles de participantes y vecinos que disfrutan viendo el pasacalles. El centro de Nerja brilla con luz propia.

Los organizadores del carnaval de Nerja siempre prometen un espectacular evento, un carnaval completo de color, baile y celebraciones en las calles.

Los premios atraen a muchos de participantes de otras ciudades. Puedes ver los premios en el programa oficial de Carnaval.

PROGRAMA OFICIAL CARNAVAL

Los desfiles callejeros de Nerja y algunas asociaciones que participan en el pasacalles del Carnaval se inspiran en las fiestas tradicionales de Santa Cruz de Tenerife o Rio de Janeiro.

Nerja es un pueblo. Nunca llegaremos a ser tan grandes. Pero si aspiramos a ser un Carnaval de los mas bonitos de Malaga 🙂

Los premios de Carnaval de Nerja y el reconocimiento del publico. Hay mucho dinero y prestigio en juego. Para la mayoría de los visitantes del carnaval este es uno de los principales atractivos para mejorar cada año. En el evento callejero tambien veremos bailarines, escuelas de baile y músicos.

Actividades Carnaval de Nerja

Dentro del carnaval encontramos muchos pequeños eventos, y actividades para asistir o participar. Tambien muchos premios en juego. Encontramos los Desfiles de la Reina del Carnaval, musica y actuaciones callejeras, Concursos de disfraces, concurso de Chirigotas y asociaciones musicales, Premios a los mejores disfraces, premios a los disfraces mas originales, ruta de la tapa, Disfraces y desfile de mascotas.

¿Cuando es el Carnaval de Nerja?

El Gran Desfile de Carnaval tiene lugar a partir del 27 de Febrero de 2025 al 02 de Marzo de 2025, con salida en las calles del centro de Nerja y recorriendo las principales calles de Nerja.

Carnaval de Nerja y gran desfile de Carnaval de la Costa del Sol.

El 2 de Marzo tendrá lugar el ultimo desfile de Carnaval. El entierro del Chanquete da por finalizado el Carnaval de Nerja 2025. En este peculiar desfile veremos muchos disfraces y personas llorando por la muerte de este pescado tipico de Nerja.

Dentro del marco del Carnaval de Nerja encontramos tambien la organizacion de la Ruta de la tapa del Carnaval. Organizada por algunos empresarios de la localidad. Donde muchas personas se disfrazan de una tematica previamente seleccionada para cada año. Y van visitando los bares de la localidad degustando las mejores tapas.

Para obtener más información sobre el Carnaval de Nerja, haga clic aquí para visitar el sitio web oficial. – CARNAVAL DE NERJA –

Fotos Carnaval de Nerja

Para ver fotos del Carnaval de Nerja, visita Nerja Lovers en Facebook o el canal de Youtube de Nerja Lovers

¿Busca ideas de vacaciones e inspiración para viajar? Obtenga más información sobre nuestras actividades recomendadas favoritas para hacer en Nerja en www.nerjalovers.com o únase al grupo de Facebook de Nerja Lovers para compartir las mejores fotos del carnaval y vivir el carnaval desde dentro. Descubra qué está pasando en el área local.

Fiesta de la Virgen del Carmen en Nerja. Dias 14, 15 y 16 de Julio 2023

La Virgen del Carmen es una de las festividades mas populares de Nerja. Esta festividad se celebrará este año en varios dias. Aunque el dia de la Virgen del Carmen es el 16 de Julio. La festividad tendrá eventos programados para los dias 14, 15 y 16 de julio de 2023

La Virgen del Carmen tendrá un recorrido procesional y una moraga popular en la playa de Burriana con un concierto en directo y espetos de sardinas gratis.

Nerja recupera la celebración de la festividad de la Virgen del Carmen, una fiesta mas populares de Nerja, una fiesta donde se procesiona a la patrona de los marineros y una de las tradiciones mas antiguas de Nerja.

Programación Virgen del Carmen 2023

Viernes, 14 de Julio

La festividad comenzará el 14 de julio a las 20.00 horas en la Iglesia de El Salvador, realizándose una ofrenda floral, el besamanos y la imposición de Medallas a los hermanos de la hermandad de la Virgen del Carmen.

Sábado, 15 de Julio

Misa en la Iglesia el Salvador por los difuntos pescadores, ofrenda floral y otorgamiento de medallas a los hermanos que lo soliciten.

Domingo, 16 de Julio. Dia de la Virgen del Carmen

A las 19.00h: El día 16 tendrá lugar la Santa Misa en homenaje a la Virgen del Carmen a las siete de la tarde.

Después de la misa: Una vez finalizada comenzará la procesión por las calles de Nerja y en barco por el mar.

Itinerario procesión Virgen del Carmen

Sale de la iglesia del Balcon de Europa, calle Carmen, plaza Cavana, calle Diputación, y Avda. Castilla Pérez hasta la playa La Torrecilla donde la Virgen será embarcada para recorrer el litoral desde El Playazo hasta la playa de Burriana.

El recorrido finalizará en la playa Calahonda. Aqui desembarcan a la Virgen y se lleva a hombros por los pescadores a traves de las Escaleras de Calahonda, Boquete de Calahonda hasta el Balcon de Europa.

Cuando la Virgen llega a Calahonda y con el desembarco habrá un espectaculo de fuegos artificiales.

Concierto en la playa de Burriana

La tradicional moraga popular se celebrará en la playa de Burriana. Habrá espetos de sardinas para todos, y los asistentes podrán disfrutar de un concierto homenaje a la Virgen del Carmen.

Historia de la Virgen del Carmen

Esta festividad es de origen marinero. El dia de la Virgen del Carmen se celebra en muchos pueblos marineros o pueblos de pescadores. La Virgen del Carmen es la patrona de los pescadores o los hombres del mar.

La primera hermandad de la Virgen del Carmen fue creada S.XVIII.

Las fiestas comienzan el dia antes haciendo una ofrenda floral a la virgen.

El Dia 16 de Julio se realiza una moraga popular acopañada de musica y folklore tradicional

En Nerja solo se sacaban en procesion pero a partir de los años 60 se promueve la hermandad de los pescadores, la hermandad de la virgen del carmen en Nerja y se comienza a llevar a la Virgen en barco.

A finales de los años 80 se construyó la actual barca para transportar a la Virgen del Carmen. (esta obra fue gracias a José Calvente (Pepe Calafate). Y desde 1987 se hace una procesion en el mar.

Virgen del Carmen. Procesion en el mar ⛵

La Virgen es paseada acompañada de una decena de barcos por las playas de Nerja. Hasta llegar al la playa de Calahonda donde se puede ver un espectaculo de fuegos artificiales.

Aqui bajan a la Virgen del barco y los pescadores la llavan a hombros por las escaleras de Calahonda y la suben hasta el Balcon de Europa.

¿Que es la Virgen del Carmen?

La virgen del Carmen es la Patrona de los hombres del mar. Es la patrona o virgen de los pescadores.

¿Cuando se celebra el Dia de la Virgen del Carmen?

El 16 de Julio es el dia de la Virgen del Carmen.

¿Donde se celebra el dia de la Virgen del Carmen?

El dia de la virgen del Carmen se celebra en los pueblos pescadores o los pueblos costeros. Es una tradicion muy popular en los pueblos de la costa andaluza.