Calle Larios Malaga

La Calle Larios es una de las calles más emblemáticas de la ciudad de Málaga, en España. Una famosa calle peatonal ubicada en el centro de Málaga, en Andalucía. Es conocida por ser una de las calles comerciales más transitadas de la ciudad, con una gran variedad de tiendas, boutiques, restaurantes y cafeterías. También por albergar eventos importantes de la ciudad de Malaga. Se encuentra en pleno centro histórico y muy cerca de la estación de autobuses del Muelle Heredia, el puerto de Malaga y la salida del Metro de Malaga.

Historia de la Calle Larios

Su historia se remonta al siglo XIX, cuando fue diseñada por el arquitecto municipal Manuel Rivera Vera. La calle fue inaugurada en 1891 y recibió su nombre en honor al empresario malagueño José María Larios.

Desde sus inicios, la Calle Larios ha sido un importante centro comercial y cultural de la ciudad, albergando numerosas tiendas, cafeterías y edificios emblemáticos. Su diseño peatonal, con aceras anchas y cuidados jardines, la convierten en un lugar muy popular entre los malagueños y los turistas.

Calle Larios en la actualidad

En la actualidad, la Calle Larios se ha convertido en uno de los principales puntos de interés turístico de Málaga, con una gran afluencia de visitantes que disfrutan recorriendo sus tiendas de moda, restaurantes y cafeterías. Además, la calle cuenta con numerosos eventos y actividades culturales a lo largo del año, como conciertos, desfiles de moda y festivales de música.

Donde comer en la Calle Larios

Cerca de la calle Larios hay muchos sitios para comer, en todas las calles cercanas encontramos restaurantes, bares de tapas, tabernas y cadenas de todo tipo de restauracion, como los 100 montaditos, McDonalds, Teleppiza y Burguer King. Sitios para comer cerca de Calle Larios incluyen el Restaurante Matiz, Restaurante Noviembre, y Bar-Restaurante El Mesón de Cervantes. Tambien cerca podemos comer en las plazas del centro, probar el pescaito frito y los espetos de sardina en la playa de Malaga o el puerto. (Muelle uno).

Tambien podras Alojarse cerca de Calle larios. en algunos hoteles centricos, por ejemplo el Vincci Posada del Patio, Room Mate Larios, y Hotel Molina Lario.

La historia de Calle Larios se remonta al siglo XIX, cuando fue construida por la familia Larios como una de las principales vías de la ciudad. Actualmente, la calle es un importante centro comercial y turístico de Málaga.

¿Precios alquilar un piso en calle Larios?

Los precios para alquilar un piso en Calle Larios pueden variar dependiendo del tamaño y la ubicación del apartamento, pero suelen ser bastante elevados debido a la popularidad de la zona. Puedes buscar en portales especializados como fotocasa, idealista, o milanuncios. Tambien consulta en inmobiliarias de Malaga.

En calle larios podemos encontrar desde pisos vacacionales, hasta grandes hoteles en alquiler y venta, tambien edificios de oficinas en venta. Los precios para comprar en Calle Larios pueden ser elevados debido a la exclusividad de las tiendas y boutiques de la zona, pero también se pueden encontrar opciones más asequibles en algunas tiendas locales.

Parking Calle larios

Para aparcar cerca de Calle Larios, se recomienda utilizar los aparcamientos públicos cercanos, como el Parking Centro Málaga o el Parking Muelle Uno.

Tours en Calle Larios

Algunos tours que se pueden hacer en Calle Larios incluyen visitas guiadas por el centro histórico de Málaga, tours gastronómicos por los bares de tapas de la zona, y recorridos por los principales puntos de interés de la ciudad. Desde Nerja también puedes encontrar algunos tours.

Foto by @ Nerja Lovers Group

Como llegar a Calle Larios desde Nerja

La distancia desde Nerja a Calle Larios es de aproximadamente 60 km, y se puede llegar en coche tomando la autopista A-7 en dirección a Málaga. También se puede llegar en autobús desde la estación de Nerja. Otra de las opciones es hacer un tour organizado desde Nerja, comprar un billete de bus desde Nerja, alquilar un coche en Nerja o reservar un transfer de Nerja a Malaga.

Eventos que se celebran en la Calle Larios:

  1. Navidad en la Calle Larios: Durante la época navideña, la calle se llena de luces y decoraciones navideñas, convirtiéndose en un lugar emblemático para disfrutar de la Navidad en Málaga.
  2. Feria de Málaga: Durante la Feria de Málaga, la Calle Larios se llena de casetas, música y baile, convirtiéndose en el epicentro de la fiesta y la diversión.
  3. Festival de Cine de Málaga: Durante el festival, la calle se llena de eventos y actividades relacionadas con el cine, convirtiéndose en un punto de encuentro para los amantes del séptimo arte.
  4. Pasarela Larios Málaga Fashion Week. En la semana de la Moda de Malaga se celebra uno de los desfiles mas esperados del año.
  5. Semana Santa de Malaga. El paso de los tronos por la calle Larios es uno de los puntos mas esperados de la semana santa de Malaga.

Tiendas y marcas que hay en Calle Larios:

Algunos de los comercios que se pueden encontrar en Calle Larios incluyen tiendas de moda, joyerías, perfumerías, y cadenas de tiendas internacionales.

  1. Zara: Tienda de moda internacional con una amplia variedad de prendas para hombre, mujer y niños.
  2. Mango: Tienda de moda española con prendas de diseño y calidad a precios asequibles.
  3. Massimo Dutti: Tienda de moda de alta gama con una elegante selección de prendas y accesorios para hombre y mujer.

Hoteles en Calle Larios

  1. Room Mate Larios: Hotel boutique de diseño ubicado en pleno centro de Málaga, con habitaciones modernas y una terraza con vistas panorámicas.
  2. Petit Palace Plaza Málaga: Hotel moderno con habitaciones elegantes y tecnología de última generación, situado a pocos pasos de la Calle Larios.
  3. AC Hotel Málaga Palacio: Hotel de lujo con una ubicación privilegiada frente al puerto de Málaga, con habitaciones amplias y una terraza con vistas al mar.

La Calle Larios refleja la diversidad y la oferta variada que caracteriza a Málaga.

Preguntas frecuentes sobre la Calle Marques de Larios de Malaga

  1. ¿Cuál es la ubicación de la calle Larios?
    La calle Larios se encuentra en el centro de Málaga, en España.
  2. ¿Por qué la calle Larios es tan popular?
    La calle Larios es famosa por ser una de las calles comerciales más importantes de Málaga, donde se pueden encontrar numerosas tiendas y comercios.
  3. ¿Cuál es la historia de la calle Larios?
    La calle Larios fue inaugurada en 1891 y lleva el nombre del empresario malagueño Manuel Domingo Larios y Larios.
  4. ¿Qué tipo de tiendas se pueden encontrar en la calle Larios?
    En la calle Larios se pueden encontrar tiendas de moda, joyerías, restaurantes y cafeterías, entre otros negocios.
  5. ¿Cuál es la longitud de la calle Larios?
    La calle Larios tiene una longitud de aproximadamente 350 metros.
  6. ¿Por qué la calle Larios es peatonal?
    La calle Larios se convirtió en peatonal en 2002 para fomentar el comercio y la actividad turística en la zona.
  7. ¿Cuál es el horario de apertura de las tiendas en la calle Larios?
    El horario de apertura de las tiendas en la calle Larios puede variar, pero en general suelen abrir de 10:00 a 22:00 horas.
  8. ¿Qué eventos se celebran en la calle Larios?
    En la calle Larios se celebran diferentes eventos a lo largo del año, como desfiles de moda, conciertos y actividades culturales.
  9. ¿Cuál es el precio medio de los productos en la calle Larios?
    El precio de los productos en la calle Larios puede variar, pero en general es un lugar donde se pueden encontrar productos de gama media-alta.
  10. ¿Cuál es el origen del nombre de la calle Larios?
    El nombre de la calle Larios proviene del empresario Manuel Domingo Larios y Larios, que fue uno de los impulsores de su construcción.
  11. ¿Cuál es el edificio más emblemático de la calle Larios?
    El edificio más emblemático de la calle Larios es el Palacio de la Larios, que se encuentra en el número 9 de la calle.
  12. ¿La calle Larios es accesible para personas con movilidad reducida?
    Sí, la calle Larios cuenta con accesibilidad para personas con movilidad reducida, con rampas y otros servicios disponibles.
  13. ¿Se puede llegar a la calle Larios en transporte público?
    Sí, la calle Larios es accesible en transporte público, con paradas de autobús y estaciones de metro cercanas.
  14. ¿Cuándo se ilumina la calle Larios durante la Navidad?
    La calle Larios se ilumina con luces de Navidad desde finales de noviembre hasta principios de enero.
  15. ¿Es recomendable visitar la calle Larios en épocas de alta afluencia turística?
    Sí, la calle Larios es muy popular entre turistas y locales, por lo que es recomendable visitarla en cualquier época del año.
  16. ¿Se pueden encontrar souvenirs en la calle Larios?
    Sí, en la calle Larios se pueden encontrar tiendas que venden souvenirs y productos típicos de la región.
  17. ¿Qué actividades se pueden realizar en la calle Larios además de comprar?
    Además de comprar, en la calle Larios se pueden disfrutar de conciertos, eventos culturales y actividades al aire libre.
  18. ¿Es seguro pasear por la calle Larios de noche?
    Sí, la calle Larios es una zona segura y transitada, por lo que es seguro pasear por ella de noche.
  19. ¿Se pueden encontrar restaurantes y bares en la calle Larios?
    Sí, en la calle Larios se pueden encontrar una gran variedad de restaurantes y bares donde disfrutar de la gastronomía local.
  20. ¿Cuál es el monumento más famoso cerca de la calle Larios?
    El monumento más famoso cerca de la calle Larios es la Catedral de Málaga, que se encuentra a pocos metros de distancia.
  21. ¿Dónde se puede aparcar cerca de la calle Larios?
    Existen varios aparcamientos públicos cerca de la calle Larios, así como zonas de estacionamiento en la calle.
  22. ¿Se pueden encontrar hoteles cerca de la calle Larios?
    Sí, en las cercanías de la calle Larios se pueden encontrar diferentes hoteles y alojamientos para hospedarse.
  23. ¿Cuál es la mejor época del año para visitar la calle Larios?
    La calle Larios es un lugar que se puede disfrutar en cualquier época del año, pero durante la Navidad es especialmente bonita por su iluminación.
  24. ¿Se puede acceder a la calle Larios en coche?
    No, la calle Larios es peatonal y no se permite el acceso de vehículos, por lo que es recomendable llegar a pie o en transporte público.
  25. ¿Cuál es el horario de los eventos en la calle Larios?
    El horario de los eventos en la calle Larios puede variar, por lo que es recomendable consultar la programación específica de cada actividad.
  26. ¿Se pueden realizar visitas guiadas por la calle Larios?
    Sí, algunas empresas ofrecen visitas guiadas por la calle Larios y sus alrededores para conocer más sobre su historia y monumentos.
  27. ¿Qué tipo de arquitectura se puede encontrar en la calle Larios?
    En la calle Larios se pueden encontrar edificios de estilo neoclásico y modernista, así como construcciones contemporáneas.
  28. ¿Se celebran actividades culturales en la calle Larios durante todo el año?
    Sí, a lo largo del año se celebran diferentes actividades culturales en la calle Larios, como exposiciones, conciertos y talleres.
  29. ¿Cuál es la importancia histórica de la calle Larios?
    La calle Larios es un lugar emblemático de Málaga que ha sido testigo de importantes acontecimientos a lo largo de la historia de la ciudad.
  30. ¿Es recomendable tener precaución con las carteras y pertenencias en la calle Larios?
    Sí, al ser una calle muy concurrida es recomendable tener precaución con las carteras y pertenencias para evitar posibles hurtos.

Si visitas la Costa del Sol, te recomendamos visitar la Calle Larios, Pasear por el centro de Malaga o el puerto de Malaga. La Calle Larios de Málaga es un lugar único y lleno de encanto que merece la pena visitar para conocer la historia y la vida actual de esta importante arteria de la ciudad.

Que hacer un fin de semana en Nerja

Cosas que puedes hacer un fin de semana en Nerja, Ideas de sitios para visitar un fin de semana en Nerja o actividades que podemos hacer en Nerja en un fin de semana o dos dias.

20 cosas que puedes hacer o ver durante un fin de semana en Nerja:

1. Explorar las cuevas de Nerja, famosas por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas.
2. Pasear por el Balcón de Europa, un mirador con vistas panorámicas al mar Mediterráneo.
3. Disfrutar de las hermosas playas de Nerja, como Burriana, Calahonda y Carabeo.
4. Recorrer el casco antiguo de Nerja con sus calles estrechas y encanto tradicional.
5. Visitar el Museo de Nerja, que exhibe artefactos arqueológicos encontrados en la región.
6. Realizar una excursión en kayak o en barco para explorar las cuevas marinas y acantilados de la costa.
7. Hacer senderismo por el Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, que rodea Nerja.
8. Degustar la gastronomía local en los restaurantes y bares de tapas de la ciudad.
9. Disfrutar de la animada vida nocturna en los bares y discotecas de Nerja.
10. Recorrer el mercado de Nerja, donde podrás encontrar productos frescos y artesanías locales.
11. Visitar el Acueducto del Águila, una impresionante estructura del siglo XIX.
12. Realizar una excursión al cercano pueblo de Frigiliana, conocido por sus calles empedradas y casas blancas.
13. Practicar deportes acuáticos como el snorkel, buceo o paddle surf.
14. Participar en una visita guiada por los viñedos y bodegas de la región para degustar vinos locales. Para ello nos desplazaremos hasta Competa o Sayalonga en la Axarquia Malagueña.
15. Hacer una ruta en bicicleta por los alrededores de Nerja y disfrutar de los paisajes naturales. Podemos ir en bici hasta la Torre de Maro, Cerro Gordo, Pinarillo, Fuente del Esparto y visitar los pueblos cercanos como Competa, Frigiliana o el pueblo perdido de la Acebuchal.
16. Visitar el Jardín Botánico de Nerja, que alberga una gran variedad de plantas tropicales y subtropicales. Se encuentra en el recinto de la Cueva de Nerja
17. Disfrutar de un espectáculo de flamenco en alguno de los locales tradicionales de Nerja.
18. Explorar las calas escondidas de la costa de Nerja y disfrutar de la tranquilidad.
19. Realizar una excursión al Parque Natural Maro-Cerro Gordo, un área de gran belleza natural con calas y acantilados.
20. Relajarse en alguno de los spas o centros de bienestar de la ciudad para disfrutar de un masaje o tratamiento rejuvenecedor.

Estas son solo algunas ideas y consejos para aprovechar al máximo tu fin de semana en Nerja. ¡Espero que disfrutes de tu visita y recuerda reservar un free tour en Nerja para tu visita! Aqui te dejo algunos links para reservar free tours, apartamentos, hoteles y restaurantes en Nerja.

Que HACER en SEVILLA, que ver, que visitar, donde comer y como llegar

Sevilla es la capital de la región de Andalucía en España y está situada a aproximadamente 350 kilómetros al noroeste de Nerja. En Sevilla siempre hay cosas que hacer, eventos y muchas cosas que visitar. Por esto te recomendamos reservarte mas de un dia para tu visita a Sevilla.

Como llegar a Sevilla desde Nerja

Hay varias formas de llegar a Sevilla desde Nerja:

1. En coche: La forma más rápida y conveniente de viajar desde Nerja a Sevilla es en coche. El viaje en coche suele tomar alrededor de 3 horas y 30 minutos, dependiendo del tráfico. Puedes tomar la autopista A-7 hacia Málaga y luego seguir la A-92 hacia Sevilla.

2. En autobús: Hay servicios de autobús que conectan Nerja con Sevilla. El trayecto en autobús puede durar entre 5 y 6 horas, dependiendo de la ruta y las paradas. Puedes consultar las empresas de autobuses como ALSA o Avanza para conocer los horarios y precios.

3.- En Taxi: Otra opcion es ir a Sevilla desde Nerja en Taxi. Puedes reservar un transfer barato desde Nerja o reservar un tour o excursion en grupo para visitar Sevilla desde Nerja. Un transfer desde Nerja es una opcion rapida y eficaz para no depender de autobus o coches de alquiler.

Como ir en bus a Sevilla desde Nerja

En cuanto a cómo ir en autobús desde Nerja a Sevilla, puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Nerja hacia la estación de autobuses de Sevilla. Las empresas de autobuses como ALSA o Avanza ofrecen servicios regulares entre las dos ciudades. Es recomendable consultar los horarios y precios específicos para planificar tu viaje.

Monumentos para visitar en Sevilla

¿Cuales son los monumentos mas visitados de Sevilla? Que monumentos o lugares me recomiendan visitar en Sevilla.

– La Catedral de Sevilla y la Giralda: La catedral es la tercera más grande del mundo y cuenta con una impresionante arquitectura gótica. La Giralda, su icónica torre, ofrece vistas panorámicas de la ciudad.

– Real Alcázar: Este palacio real es conocido por su arquitectura mudéjar y sus hermosos jardines. Es uno de los lugares más visitados de Sevilla.

– Plaza de España: Una plaza impresionante construida para la Exposición Iberoamericana de 1929, con una arquitectura única y hermosos mosaicos.

– Archivo de Indias: Un edificio histórico que alberga documentos relacionados con la historia de América.

– Torre del Oro: Una torre defensiva construida en el siglo XIII, ubicada a orillas del río Guadalquivir.

Los barrios mas famosos de Sevilla

En Sevilla hay zonas muy populares donde los famosos y la farandula se pasean entre los turistas. Si visitas la ciudad de Sevilla te recomendamos visitar o alojarte cerca de estos barrios del centro de Sevilla.

– Barrio de Santa Cruz: Un barrio histórico con calles estrechas, patios floridos y plazas encantadoras. Es el lugar perfecto para perderse y descubrir el encanto de Sevilla.

– Triana: Situado al otro lado del río Guadalquivir, Triana es conocido por su ambiente animado, sus bares de flamenco y su cerámica tradicional.

– El Arenal: Este barrio se encuentra cerca de la Catedral y es conocido por sus bares y restaurantes tradicionales, donde se puede disfrutar de la gastronomía sevillana.

¿Qué hacer y qué ver en Sevilla?

Aqui algunas recomendaciones de cosas que hacer o lugares para visitar en Sevilla:

– Disfrutar de un paseo por el Parque de María Luisa: Este hermoso parque urbano cuenta con jardines, plazas y fuentes. Es un lugar perfecto para relajarse y disfrutar del aire libre.

– Visitar el Metropol Parasol: También conocido como las Setas de Sevilla, es una estructura moderna de madera con una pasarela panorámica en la parte superior que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

– Explorar el barrio de La Macarena: Este barrio es conocido por su ambiente bohemio, sus iglesias históricas y el mercado de abastos donde se pueden encontrar productos frescos.

– Asistir a un espectáculo de flamenco: Sevilla es conocida por ser la cuna del flamenco, por lo que no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de un auténtico espectáculo de flamenco en alguno de los tablaos de la ciudad.

– Ir a Isla Magica, el parque de atracciones mas popular de toda Andalucia. Puedes comprar las entradas con anticipacion para obterner un mejor precio aqui. – Entradas Isla Magica Sevilla

Mejor fecha para visitar Sevilla

¿Cuales son las mejores fechas para visitar Sevilla? Las mejores fechas para visitar Sevilla, es en primavera y en otoño .Estas fechas suelen ser las estaciones más agradables, ya que las temperaturas son suaves y hay menos turistas. Evita los meses de verano, especialmente julio y agosto, ya que las temperaturas pueden ser muy altas.

¿Hace calor en Sevilla?

Si, en Sevilla en verano hace mucho calor. Te recomendamos evitar los meses calurosos. O desplazarte cerca de Sevilla como puede ser a las playas de Huelva o playas de Cadiz. Lo mejor para el verano es la playa o destinos de playa.

Donde comer en Sevilla

Sevilla es el paraiso de la gastronomia andaluza. Si te preguntas dónde comer en Sevilla, ya te comentamos que encontrarás una amplia variedad de restaurantes y bares que ofrecen la deliciosa gastronomía andaluza. Algunas opciones populares incluyen tapas en el barrio de Triana, probar las famosas tapas de pescado frito en el mercado de Triana y disfrutar de platos tradicionales en restaurantes como Casa Robles o El Rinconcillo. Intenta evitar los restaurantes de comida rapida como Burger King, Pizza Hutt y Mc Donalds, y disfruta de la comida tradicional de andalucia.

Como moverse por Sevilla

Para moverte por Sevilla, puedes hacerlo a pie, ya que la mayoría de los lugares turísticos están ubicados en el centro histórico y son accesibles a pie. También puedes utilizar el transporte público, como autobuses y tranvías, que cubren toda la ciudad. Otra opción es alquilar bicicletas, ya que Sevilla cuenta con una red de carriles bici. Para moverte grandes distancias, puedes reservar un taxi en Sevilla o bajarte la app de Uber, en Sevilla los Ubers y Cabify funcionan muy bien.

Donde aparcar en Sevilla

En cuanto al aparcamiento en Sevilla, puede ser complicado encontrar estacionamiento en el centro de la ciudad. Sin embargo, hay varios aparcamientos públicos disponibles, como el aparcamiento de la Plaza de Armas o el aparcamiento del Prado de San Sebastián. También puedes optar por aparcar en las afueras de la ciudad y utilizar el transporte público para llegar al centro.

Espero que esta información detallada te sea útil para planificar tu visita a Sevilla desde Nerja. ¡Disfruta de tu viaje y de tu estancia en esta hermosa ciudad andaluza!

⭐ Que HACER en MÁLAGA, que ver, que visitar, donde comer y como llegar 💖

Málaga es una ciudad costera situada en la Costa del Sol, en la provincia de Málaga, España. Está ubicada aproximadamente a 60 kilómetros al oeste de Nerja.

¿Como llegar a Malaga desde Nerja?

Hay varias formas de llegar a Málaga desde Nerja:

1. En coche: La forma más rápida y conveniente de viajar desde Nerja a Málaga es en coche. El viaje en coche suele durar alrededor de 1 hora, dependiendo del tráfico. Puedes tomar la autopista A-7 hacia Málaga y seguir las indicaciones hacia el centro de la ciudad. Tambien puedes reservar un taxi o transfer a de Nerja a Malaga

2. En autobús: Hay servicios de autobús que conectan Nerja con Málaga. El trayecto en autobús suele durar entre 1 hora y 30 minutos y 2 horas, dependiendo de la ruta y las paradas. Puedes consultar las empresas de autobuses como ALSA o Avanza para conocer los horarios y precios.

👉 Comprar ticket bus para Malaga aqui

Monumentos para visitar en Malaga

Los monumentos más visitados de Málaga o algunos de los que te recomendamos visitar son:

– Alcazaba y Teatro Romano: La Alcazaba es una fortaleza árabe del siglo XI con impresionantes vistas de la ciudad. Justo al lado se encuentra el Teatro Romano, que data del siglo I a.C.

– Catedral de Málaga: También conocida como la “La Manquita” debido a su torre incompleta, es un impresionante ejemplo de arquitectura renacentista.

– Museo Picasso: Ubicado en el Palacio de Buenavista, este museo alberga una impresionante colección de obras del famoso artista Pablo Picasso.

– Castillo de Gibralfaro: Situado en lo alto de una colina, el castillo ofrece vistas panorámicas de la ciudad y el mar.

– Centro Pompidou: La sucursal del famoso museo de arte moderno francés en Málaga alberga una variedad de obras de arte contemporáneo.

Los barrios mas populares de Malaga

En cuanto a los barrios más populares de Málaga, algunos de ellos son:

– Centro Histórico: Esta es la parte más antigua de la ciudad y está llena de calles estrechas, plazas animadas y edificios históricos.

– La Malagueta: Este barrio costero es famoso por su playa y su paseo marítimo, donde encontrarás una gran variedad de restaurantes y bares.

– El Soho: Esta zona ha experimentado una revitalización reciente y es conocida por sus murales de arte callejero y su ambiente bohemio.

Qué hacer y qué ver en Málaga:

– Pasear por el Parque de Málaga: Este hermoso parque es perfecto para relajarse, hacer un picnic o disfrutar de un paseo en bicicleta.

– Visitar el Mercado de Atarazanas: Este mercado histórico es un lugar perfecto para probar productos locales frescos y sumergirse en la cultura gastronómica de Málaga.

– Disfrutar de la playa: Málaga cuenta con varias playas hermosas, como La Malagueta, Pedregalejo y El Palo, donde puedes relajarte, nadar o practicar deportes acuáticos.

Que hacer en cerca de Malaga (en la provincia)

  • Recorrer el Caminito del Rey: Si te gusta la aventura y la naturaleza, puedes hacer una excursión al Caminito del Rey, un impresionante sendero a lo largo de un desfiladero.
  • Visitar Las Cuevas de Nerja: Aprovecha y visita las cuevas si ya estas por la zona de Nerja. Igualmente si estas alojado en otra zona de Malaga. Las cuevas es uno de los monumentos que te recomendamos visitar en tu visita a Malaga.
  • Mariposario de Benalmadena: Si vienes con niños, es una de las experiencias recomendadas para ir con niños en la provincia de Malaga. Cientos de mariposas volando a tu alrededor.
  • Zoologico de Fuengirola: Uno de los atractivos para los amantes de los animales. Se encuentra en Fuengirola y puedes reservar tu entrada online al mejor precio.
  • Selwo Aventura: Al igual que el zoologico, es una de las experiencias con animales mas divertidas de la provincia de malaga. Si visitas el Selwo tambien puedes visitar el Delfinario de Benalmadena.

Mejor fecha para visitar Malaga

Las mejores fechas para visitar Málaga son la primavera y el otoño, cuando las temperaturas son suaves y hay menos turistas. Evita los meses de verano si no te gusta el calor intenso.

Viajar a Malaga con niños:

A parte de los zoologicos y lugares para visitar indicados mas arriba. Si viajas con niños, algunas actividades recomendadas en Málaga son visitar el Parque de Málaga, el Parque de la Paloma o el Tivoli World, un parque de atracciones ubicado en la cercana ciudad de Benalmádena.

Los museos de Malaga

Los museos más visitados en Málaga, son el Museo Picasso y el Centro Pompidou. Pero también puedes visitar el Museo Carmen Thyssen, que alberga una colección de arte español del siglo XIX.

Mejores zonas para comer en Malaga

En Malaga encontrarás una amplia variedad de restaurantes y bares en el Centro Histórico, en la zona de la Plaza de la Merced y en el barrio de La Malagueta. Aquí puedes probar la deliciosa gastronomía local, como el pescaíto frito, las tapas y el vino dulce moscatel.

¿Como moverse por Malaga?

Para moverte por Málaga, puedes hacerlo a pie, ya que el centro de la ciudad es relativamente pequeño y la mayoría de los lugares turísticos están cerca uno del otro. También puedes utilizar el transporte público, como autobuses y el metro de Málaga, que cubren toda la ciudad. Otra opción es alquilar bicicletas, ya que Málaga cuenta con una red de carriles bici.

Donde aparcar en el centro de Malaga

¿Como es el aparcamiento en Malaga? En cuanto al aparcamiento en Málaga, puede ser difícil encontrar estacionamiento en el centro de la ciudad, especialmente durante los fines de semana y en temporada alta. Sin embargo, hay varios aparcamientos públicos disponibles, como el aparcamiento de la Alcazaba o el aparcamiento del Muelle Uno. También puedes optar por aparcar en las afueras de la ciudad y utilizar el transporte público para llegar al centro.

¿Como ir en bus desde Nerja a Malaga?

Desde Nerja a Málaga es muy facil ir en bus, puedes tomar un autobús desde la estación de autobuses de Nerja hacia la estación de autobuses de Málaga. Las empresa de autobuses ALSA de Nerja ofrecen servicios regulares entre las dos ciudades. Es recomendable consultar los horarios y precios específicos para planificar tu viaje.

Mejores hoteles en Malaga para 1 o 2 noches

Si tienes que pasar una noche o un fin de semana en Malaga. Aqui te recomendamos algunos de los mejores hoteles para una o dos noches en Málaga:

1. Gran Hotel Miramar: Un hotel de lujo ubicado frente al mar, con impresionantes vistas y comodidades de primera clase.

2. Vincci Selección Posada del Patio: Un elegante hotel boutique ubicado en el centro histórico, cerca de los principales lugares de interés.

3. Room Mate Valeria: Un moderno hotel boutique con una ubicación céntrica y habitaciones elegantes.

4. Molina Lario: Un hotel de diseño ubicado en el corazón del centro histórico, con un restaurante en la azotea y vistas panorámicas.

5. AC Hotel Málaga Palacio: Un hotel de diseño con una ubicación privilegiada frente al puerto, con vistas al mar y una piscina en la azotea.

Mejores apartamentos en Malaga para 1 o 2 noches

Si vas alojarte con la familia, viajas con niños y necesitas un apartamento con cocina. Aqui te recomendamos algunos apartamentos en el centro de Nerja.

1. Apartamentos Málaga Flat: Apartamentos modernos y confortables en diferentes ubicaciones de la ciudad.

2. Apartamentos Coronado: Apartamentos con una ubicación céntrica y bien equipados.

3. Apartamentos Nono Charming Stay: Apartamentos boutique en el centro histórico, con un diseño elegante y comodidades de alta calidad.

4. Apartamentos Picasso Suites Málaga: Apartamentos amplios y luminosos, cerca de la playa y de

5. Home Art Soho Malaga: Excelentes apartamentos junto al puerto de Malaga y la Calle Larios. En la zona del Soho y cerca del Teato Caixa Bank del Soho de Malaga.

Que ver en Frigiliana

Frigiliana es un hermoso pueblo al norte de Nerja. Un pueblo blanco de los mas bonitos de España. El pueblo de Frigiliana se encuentra a solo 10 minutos de Nerja y podemos ir facilmente en coche, moto, taxi o bus desde Nerja.

Como llegar a Frigiliana desde Nerja

Para llegar a Frigiliana desde Nerja en coche o moto de alquiler, puedes seguir estos pasos detalladamente:

1. Sal de Nerja y dirígete hacia el oeste por la carretera MA-5105.
2. Continúa por esta carretera durante aproximadamente 7 kilómetros hasta llegar a Frigiliana.

Ir a Frigiliana en Bus desde Nerja 🚌

Es muy simple. Y es la opcion mas barata.

  1. Dirigete a la estacion de autobuses de Nerja.
  2. Espera el bus que les lleva hasta Frigiliana.
  3. Compra el ticket para viajar a Frigiliana directamente en el bus.
  4. Puedes ver los horarios en la web oficial del bus Nerja Frigiliana

Tambien puedes coger un taxi desde la estacion de taxis de Nerja. Si vais 4 personas siempre es mejor opcion. Y no teneis que esperar el bus.

Que hacer en Frigiliana

Una vez que estés en Frigiliana, hay varios lugares y monumentos que te recomendaría visitar durante tu día allí. Aquí están algunas sugerencias:

1. Casco Antiguo:

El casco antiguo de Frigiliana es uno de los más bonitos de toda Andalucía. Sus calles empedradas, casas blancas y flores coloridas crean un ambiente encantador. Pasea por sus estrechas callejuelas y disfruta de la arquitectura tradicional.

2. Iglesia de San Antonio de Padua:

Esta iglesia del siglo XVII es un importante monumento en Frigiliana. Su fachada blanca y su torre destacan en el paisaje urbano. Vale la pena entrar para apreciar su interior y su decoración.

3. Mirador de Las Tres Culturas:

Desde este mirador, ubicado en el casco antiguo, podrás disfrutar de unas vistas impresionantes de Frigiliana y del mar Mediterráneo. Es un lugar perfecto para tomar fotografías y relajarse.

4. Museo Arqueológico:

Si te interesa la historia, visita el Museo Arqueológico de Frigiliana. Aquí encontrarás una colección de artefactos que muestran la historia de la región, desde la época romana hasta la época árabe.

5. Exposición de Alfombras de Semana Santa:

Si tienes la suerte de visitar Frigiliana durante la Semana Santa, no te pierdas la Exposición de Alfombras de Semana Santa. Las calles se decoran con coloridas alfombras de flores, creando un ambiente festivo y único.

6. Gastronomía local:

Aprovecha tu visita para probar la deliciosa gastronomía local. Prueba platos típicos como el choto al ajillo, el migas o los boquerones fritos. Además, no te olvides de probar el vino de la región.

Frigiliana tiene mucho por descubrir. Tambien te recomendamos que ver en frigiliana en un fin de semana o dos dias.

Donde comer en Frigiliana

En Frigiliana puedes comer en los bares del casco historico, en las tabernas tipicas del pueblo, en la plaza de la Iglesia o la Plaza de las tres Culturas. En Frigiliana se come muy bien. Hay muy buenos restaurantes. Puedes consultar en el grupo de Nerja Lovers donde comer en Frigiliana y te ayudaran con los mejores consejos. – Preguntar en el grupo Nerja Lovers

Recuerda que estas son solo algunas sugerencias, y hay mucho más por descubrir en Frigiliana. ¡Disfruta de tu visita!

Nerja en Julio – El tiempo, que hacer, que ver, eventos y conciertos (2023)

Visitar Nerja en el mes de Julio

Nerja es una ciudad costera en la provincia de Málaga, España. Y una de las ciudades o pueblos mas visitados en verano. Nerja es un lugar maravilloso para disfrutar de unas vacaciones en verano. Un pueblo con mucho encanto andaluz con casas tipicas blancas, donde podemos encontrar apartamentos de alquiler y villas vacacionales. Pero tambien buenos hoteles para alojarnos con la familia.

Aqui explicamos un poco que hacer en Nerja en Julio, donde ir en Julio, recomendaciones o cosas que tienes que saber si visitas Nerja en Julio, bares, restaurantes, alojamientos para dormir en Julio, excursiones o tours para reservar en Julio y mucho mas.

Organiza tu visita a Nerja con antelación, siempre es mejor reservar con antelación para obtener un mejor precio. Todo es mas barato si reservamos con antelación.

El tiempo en Nerja en Julio

En Nerja el tiempo es caluroso. Te recomendamos traer la maleta con ropa de verano. Por la noche normalmente también suele hacer calor.

Temperatura media en Julio en Nerja

En julio, la temperatura media en Nerja es de alrededor de 25 grados Celsius.

¿Cuándo amanece y anochece en Nerja?

El amanecer en julio es alrededor de las 7 de la mañana y el anochecer es alrededor de las 9 de la noche. Para saber la hora exacta que amanece o anochece cada dia de Julio te recomendamos visitar esta web. una web muy recomendable para organizar excursiones, horarios para salidas en kayak, o tours por la mañana o por la tarde.

Julio es perfecto para hacer cosas en Nerja, los días en Nerja son largos: el sol sale antes de las 7:00 y se pone después de las 21:00, ¡podrás aprovechar para hacer excursiones al aire libre o disfrutar en la playa hasta la noche!

Pronostico del tiempo en Julio

Por lo general en Julio no llueve. Pero siempre es mejor consultar la prevision del tiempo en Julio antes de viajar. Puedes consultar la previsión para tu viaje en la app del tiempo de iphone o android. Puedes ver la prevision del tiempo en Google Weather, consultar la prevision a Alexa o también hacer una busqueda en estas otras paginas como eltiempo.esAEMET o AccuWeather.

Eventos en Nerja en Julio

El mes de Julio siempre esta cargado de eventos y conciertos en Nerja. En julio, puede haber varios eventos y conciertos en Nerja y sus alrededores, pero eso dependerá del calendario de eventos de cada año. Se recomienda buscar el calendario de eventos de julio de este año para obtener información actualizada.

  • Musica en Directo en Nerja (conciertos en el Balcon de Europa, Plaza España y Plaza Los Cangrejos).
  • Festival Cueva de Nerja – Conciertos de Julio. Puedes ver el programa oficial del Festival Cueva de Nerja.
  • Festividad Dia de la Virgen del Carmen

Cerca de Nerja tambien puedes disfrutar de los Conciertos que se organizan en Torre del Mar, Velez Malaga, Almuñecar, La Herradura o los conciertos del Festival Starlite en Marbella.

¿Que ver en Nerja en Julio?

Hay varios lugares turísticos para visitar en Nerja en julio, como las cuevas de Nerja, el Balcón de Europa y las playas cercanas.

Que hacer en Nerja en Julio

Listado de actividades que puedes hacer en Julio en Nerja:

  • Alquilar un paddle surf o hacer una ruta en Kayak
  • Reservar una mañana para ver la Cueva de Nerja
  • Escursion a los Cahorros de Rio Chillar
  • Visitar el Museo de Nerja y la plaza de España
  • Visitar las mejores playas de Nerja
  • Free tours, tours privados y excursiones en Junio

Donde alojarse en Julio en Nerja

Hay varios lugares para alojarse en Nerja, como hoteles, apartamentos y casas de vacaciones. Si estas buscando alojamiento en Nerja te recomendamos aqui algunas opciones para Julio.

Hoteles en Nerja para Julio

Hotel Balcon de Europa Nerja – Hotel con piscina y vistas al mar

Hotel Parador de Nerja, hotel ubicado en la playa de burriana de Nerja.

Hotel RIU Monica en la playa de la Torrecilla

Hoteles y hostales baratos en Nerja

Tambien puedes reservar hostales baratos en Nerja. Aqui algunas opciones economicas.

Hostal Bronce Nerja – Un pequeño hostal en calle Bronce de Nerja

Hostal Alegre Nerja – Hostal amigable en la urbanizacion verano azul, si buscas un apartamento con piscina te recomendamos reservar un apartamento con piscina en Nerja

Hostal San Miguel Nerja – Un pequeño Hostal en calle San Miguel de Nerja.

Alquiler de apartamentos y villas

Para alquilar un apartamento en Nerja o una villa, te recomendamos mirar las opciones de booking o contactar con un agente local que te puede ayudar a encontrar una mejor opcion. Para reservar con un agente local te recomendamos – Nerja Holidays

Si buscas una casa rural, una villa o apartamento. Tambien puedes mirar aqui un listado de alojamientos vacacionales directo con el propietario: Propiedades Recomendadas por Nerja Lovers

Como llegar a Nerja en Julio

La mejor opción para llegar a Nerja es en coche. Si puedes llegar en coche te recomendamos aparcarlo y no moverlo durante tu estancia en Nerja.

Puedes alquiler un Scooter en Nerja a un precio bajo y moverte en scooter. Tambien puedes ir andando a todos los lugares.

Para llegar a Nerja, se puede tomar un vuelo a Málaga y luego tomar un autobús o un taxi a Nerja. También hay opciones de tren y autobús desde otras ciudades cercanas.

Si necesitas reservar un transfer, te recomendamos reservar transfer al aeropuerto aqui: book transfer

Que ver en Málaga en un día. Aprovecha al máximo tu visita ❤️

¿Has pensado en visitar Malaga un domingo? O tienes previsto hacer una visita relámpago de un día?.

Si solo tienes un día para visitar Málaga, aquí te dejamos algunas recomendaciones para aprovechar al máximo tu tiempo:

Primero antes de comenzar tu visita, te recomiendo reservar un Free Tour por Malaga. Estos free tours se agotan rápido. Por esto es bueno apuntarse gratis antes de visitar la ciudad. Siempre hay plazas si reservas con antelación. Es maravilloso llegar a Malaga y tener contratado un tour gratuito por toda la ciudad en compañía de nuestra pareja, amigos o toda la familia – Reservar Free Tours Malaga

1.- Visita La Alcazaba de Malaga; Este impresionante palacio-fortaleza es uno de los principales atractivos de Málaga. Fue construido en el siglo XI y es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura musulmana en España.

2.- Pasea por el centro histórico: El centro histórico de Málaga es maravilloso, es un auténtico laberinto de calles estrechas y plazas con mucho encanto. No te pierdas la catedral, El puerto de Malaga, el paseo y el Palmeral de las Sorpresas, la plaza de la Merced y la calle Larios.

3.- Prueba la gastronomía local de Malaga; Uno de los lugares que recomendamos es el famoso Mercado Central de Atarazanas donde puedes encontrar productos frescos, mariscos y pescados. Málaga es conocida por su deliciosa gastronomía, especialmente los platos de pescado y marisco. ¿Quien no conoce el Pescaito de Malaga?. Puedes comer en alguno de los muchos bares y restaurantes que hay en el centro de la ciudad.

4.- Visita el Museo Picasso: Si eres un amante del arte, no puedes perderte el Museo Picasso de Málaga. Aquí podrás ver una impresionante colección de obras del famoso pintor malagueño. Puedes reservar las entradas con antelación para evitar esperas. – Reservar entradas Museo Picasso Malaga

5.- Disfruta de la playa: Si te apetece un poco de relax, puedes acercarte a alguna de las playas de Málaga, como la playa de la Malagueta o la playa de la Misericordia. Son playas centricas y estan cerca de todo. Tambien hay aparcamientos cerca de las playas.

6.- Tomar algo en una de las Maravillosas Terrazas de Malaga; si, a dia de hoy Malaga tiene excelentes terrazas para tomar una copa con increíbles vistas. Esto es mejor a ultima hora, y podras disfrutar y ver un espectacular atardecer desde el centro de Malaga.

Recuerda que Málaga es una ciudad con mucho que ofrecer, así que si tienes tiempo puedes ampliar la visita y conocer otros lugares como el Castillo de Gibralfaro, el puerto o el parque de Málaga.

Cosas, lugares y monumentos que tienes que visitar en Nerja

Esta es la lista de cosas y lugares que tienes que apuntar para tu visita a Nerja. Aquí están las 15 cosas que tienes que visitar en Nerja. Una recomendación elaborada con opiniones de las mejores guías de viaje como es TripAdvisor, booking y el grupo Nerjalovers

1. Las Cuevas de Nerja: Este impresionante conjunto de cuevas es una de las atracciones turísticas más populares de Nerja. Las cuevas tienen una serie de salas y galerías impresionantes con estalactitas, estalagmitas y otras formaciones rocosas.

2. El Balcón de Europa: Este mirador es uno de los lugares más emblemáticos de Nerja, con vistas impresionantes al mar Mediterráneo y a las playas de la zona.

3. Las playas de Nerja: Hay varias playas impresionantes en Nerja, incluyendo la Playa Burriana, la Playa de Calahonda y la Playa de la Torrecilla.

4. El Parque Natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama: Este parque natural impresionante ofrece una gran variedad de senderos para explorar la naturaleza y disfrutar de vistas panorámicas.

5. El Museo de Nerja: Este museo ofrece una interesante colección de artefactos históricos y arqueológicos, incluyendo restos de la época romana y fenicia.

6. El Mercado Municipal: Este mercado es un gran lugar para explorar la cultura local. Antiguamente era un mercado con una gran variedad de productos frescos. Y en la actualidad es un museo o sala de exposiciones.

7. La Iglesia de la Ermita y plaza de la Ermita: Estan situadas junto al Mercado Municipal en la calle San Miguel.

8. La Iglesia de El Salvador: Esta iglesia histórica es un importante lugar de culto en Nerja, y cuenta con una impresionante fachada barroca.

9. La Plaza de España: Esta plaza es un lugar popular para relajarse y disfrutar de la vida local, con una gran variedad de bares y restaurantes cercanos. La plaza de España esta situada detras del Ayuntamiento de Nerja. Y justo encima del Parking Municipal o Parking Balcon de Europa.

10. Maro, la iglesia de Maro. El pueblo de Maro es un pequeño municipio con mucho encanto. Esta situado a solo 4 km de Nerja. Podemos llegar a Maro facilmente ya que esta situado antes de entrar a la Cueva de Nerja. En el pueblo de Maro encontramos la plaza principal con varios restaurantes y los apartamentos turísticos en Maro.

11. La Playa de Maro: La Playa de Maro es uno de los lugares mas bonitos para relajarse y ver una puesta de sol. Aqui podemos alquilar un kayak y visitar las cascadas de maro. Cerca de la playa de Maro tenemos el hotel Playa Maro. En Maro podemos aparcar en El parking de Maro a la entrada del pueblo y otro parking antes de entrar a la famosa playa de Maro.

12. El Acueducto del Águila: Este impresionante acueducto del siglo XIX es un hito histórico importante en Nerja, y ofrece vistas impresionantes desde la cima.

13. El Museo de la Historia de Nerja: Este museo ofrece una interesante colección de artefactos y documentos que cuentan la historia de Nerja desde la prehistoria hasta la actualidad.

14. El Castillo de Nerja: El castillo ya no existe. Esto es solo alguna de las Torres de Vigías que puedes encontrar en Nerja. Las torres del siglo XIX ofrece vistas impresionantes al mar. Estas impresionantes torres se usaban para vigilar el pueblo de los piratas (Torre de Maro, Torre de Capistrano, Torre del Molino de Papel y Torre de Punta Lara o Torrox). En la Antiguedad en el lugar donde ahora se encuentra el Balcon de Europa existia una de las fortificaciones de la ciudad.

15. Área recreativa “El Pinarillo”: Es un gran lugar para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Esta situado a 10 km de Nerja. En el paraje Natural de Sierra Almijara. En esta zona encontramos una gran variedad de senderos para caminar y áreas de picnic.

16. Barco de Chanquete y El Parque Verano Azul: En esta zona encontramos un pequeño parque infantil y zonas de aparcamiento. En el parque Verano Azul encontramos calles con los nombres de los actores de la Serie Verano Azul y el famoso barco de Verano Azul

17. El Jardín Botánico: Este jardín ofrece una gran variedad de plantas y flores locales, y es un gran lugar para explorar la flora y fauna de la zona. Esta ubicado en la Cueva de Nerja. Se puede acceder por la plataforma flotante desde Maro o por la entrada principal de la Cueva de Nerja.

18. El Mirador de Chanquete: Este mirador ofrece vistas impresionantes al Balcon de Europa, al mar y las playas Caletilla y el Salon de Nerja. Es un gran lugar para tomar fotos y disfrutar del paisaje.

19. El Mirador del Cerro Gordo: Este mirador ofrece vistas panorámicas hacia Nerja y hasta la Herradura. y las montañas circundantes, y es un gran lugar para disfrutar de la puesta de sol. Este lugar no esta en Nerja. Hay que ir en coche. Pero está a solo 20 minutos en coche.

Espero que esta lista te haya sido útil para planificar tu visita a Nerja.

Puedes ver mas fotos, videos y mas información sobre Nerja y Maro en el Grupo Nerja Lovers

💃 RONDA (MÁLAGA). Visitar Ronda, que ver y que hacer en Ronda, Spain 📍

No solo hay ciudades en Estados Unidos que eligen para grabar películas, pues en Ronda también se han grabado series de televisión como Curro Jiménez y filmes como Ferdinand. Visitar Ronda es sinónimo de vivir experiencias de película.

Ronda también ha sido cuna de ilustres ciudadanos como Francisco Giner de Los Ríos, filósofo y pedagogo y de Joaquín Peinado, famoso pintor cubista.

¿Qué ver y qué visitar en Ronda?

La ciudad tiene varios lugares que todo turista o lugareño debe incluir en su recorrido por el pueblo, como por ejemplo:

  • Tajo de Ronda (Mirador de Ronda)

Está ubicado en la Alameda del Tajo. Como los paisajes que se contemplan desde allí son increíbles, se le conoce como el “balcón del coño” o “tajo del coño”. Las vistas que observas desde ahí te hacen decir: “Coño, qué impresionante”.

  • Puente Nuevo

Es uno de los lugares icónicos de la ciudad y que sorprende cuando se ve en persona, aunque se haya observado muchas veces en fotografías. Su construcción data del siglo XVIII, tardaron unos 40 años en hacerlo y la altura es de unos 100 metros.

  • Murallas de Ronda

Están ubicadas en los alrededores de los baños árabes. Hay tres segmentos en la muralla: la sur, la de Levante o de la Cijara y la de Poniente. En cada segmento se halla una puerta. La puerta de Cristo, la puerta de la Cijara y la de los Esparteros y la de Almocábar.

  • Puente Viejo

Se erigió en el siglo XVI para que sirviera de enlace entre el barrio nuevo y la antigua medina islámica. Al cruzarlo, se hallan los jardines de Cuenca, en los que las personas logran apreciar unas increíbles vistas.

  • Baños árabes

Al parecer son uno de los que están mejor conservados en Europa. Se construyeron entre XIII y XIV. Originalmente eran unas termas romanas y luego los musulmanes las reutilizaron.

¿Dónde comer en Ronda?

Cuando el hambre ataque, no hay que dudar en entrar a estos restaurantes para probar sus exquisiteces.

  • Las Maravillas

Está ubicado en la carrera Espinel, número 12. Se podrá degustar platos como carnes, pastas, hamburguesas y postres. Asimismo, ofrecen croquetas, risotto, ensalada César.

  • La Lechuguita

Es un bar de tapas que se encuentra en la calle Virgen de los Remedios, número 35. En este sitio sirven comida clásica y tradicional española como todo tipo de tapas, pinchos y también ofrecen cerveza.

  • Restaurante Almocabar

Queda en la plaza Ruedo Alameda, número 5. En su menú se encontrarán carrileras, alcachofas, coulanti así como también varios platos de pescados y carnes.

¿Dónde alojarse en Ronda?

Entre las opciones de alojamientos en Ronda, se pueden considerar los siguientes hoteles:

  • Ronda Hotel Polo

Ubicado en la calle Padre Mariano Soubiron, número 8. Hay muy buena atención, asesoría y se puede aparcar el coche.

  • Hotel Ronda Valley

Se encuentra en el kilómetro 26 de la carretera A-374. Es muy bonito, se le hicieron remodelaciones recientes y mejoró considerablemente. Se siente la tranquilidad y la amabilidad del personal.

  • Hotel Morales-Hotel Centro

Está en la calle Sevilla, número 51. Llama la atención su pulcritud, buen trato y su elegante sobriedad. Está muy cerca de Puente Nuevo y de la Plaza de Toros.

¿Dónde aparcar gratis en Ronda?

Cuando se quiera dejar el auto en un sitio seguro y sin tener que pagar nada, se puede ir a uno de esto lugares:

  • Aparcamientos gratuitos Ronda

Está en la calle Corregidor Francisco Arias. Por lo general siempre hay plazas disponibles.

  • Parking Martínez Astein

Localizado en la calle Martínez Astein, no tiene número. Tiene muy buena ubicación para hacer quehaceres en el centro de Ronda.

  • Parking La Merced

Está en la calle Carlos Cobo Gómez, número2. Según los usuarios, es muy limpio, súper cómodo, espectacular atención y con ubicación privilegiada.

¿Cómo llegar a Ronda?

Si se va en coche, la mejor forma de llegar a Ronda desde Málaga es optar por la E-15 que bordea la costa. Se pasa por Fuengirola, Marbella para llegar a San Pedro de Alcántara. Después se toma la A-376 y luego de recorrer unos 44 kilómetros, se toma la A-369 para llegar finalmente a Ronda.

La duración del viaje es de aproximadamente una hora con 45 minutos.

En caso de que se prefiera ir en autobús, se cuenta con varias líneas de autobuses que van de Málaga a Ronda todos los días. La duración es de unas tres horas porque hace paradas y cuesta unos $12.

Y si es de irse en tren, el servicio de trenes de España Renfe pone a la disposición del público un tren directo. El costo es de unos 16$ y el boleto se puede comprar hasta con 15 días de anticipación.

¿Qué hacer en Ronda?

Entre las actividades turísticas que pueden llevar a cabo en Ronda está visitar la Plaza de Toros. Quizá no sea del agrado de todas las personas, pero siempre es bueno verlas desde el punto de vista estructural, sin tomar en cuenta lo que se hace ahí. Algunas personas no comparten ese modo de esparcimiento.

También puede ir a la Plaza de la Duquesa de Parcent, pues es una de las más hermosas del lugar. La rodean varios monumentos públicos como el Ayuntamiento y la Iglesia Mayor de Santa María.

Es posible recorrer el Museo del Bandido ubicado en la calle Arminan. En este museo hay una variedad de anécdotas, documentos y anécdotas de los forajidos de más renombre del lugar. Eran una especie de Robin Hood porque robaban a los más adinerados para asistir a los más pobres.

Otra actividad imperdible es pasear por la Casa del Rey Moro que está en la calle Cuesta de Santo Domingo. Esta casa tiene unos jardines espectaculares que diseñó un arquitecto francés llamado Jean-Claude Forestier.

Festividades en Ronda

Entre las fiestas culturales y tradicionales que acostumbran a celebrar en Ronda, se encuentran:

  • La Cabalgata de los Reyes en enero.
  • El Carnaval que suele ser en febrero.
  • La Feria de la Artesanía que se realiza en marzo.
  • La Fiesta de la Castaña. Pujerra que tiene lugar el 29 de octubre.
  • La Fiesta del Mosto para el 26 de noviembre.
  • La fiesta de la Inmaculada Concepción el ocho de diciembre.

Free tours y actividades

Uno de los atractivos y recomendaciones es visitar la Plaza de Toros de Ronda. Puedes reservar un tour para visita la plaza de Toros de Ronda.

Imagen de Makalu en Pixabay

Hay otras actividades que puedes realizar en Ronda, como:

Realizar un paseo por toda Ronda que dirige un guía que habla en español. Es posible hacer reservas unos 15 minutos antes de la partida. Permiten llevar mascotas.

También es posible efectuar un paseo nocturno por Ronda, pues le permitirá descubrir la magia que encierra esta hermosa ciudad. Se observará la Estatua de Hércules, Puente Nuevo, entre otros lugares de interés turístico nocturnos.

Si quieres también puedes hacer un paseo relacionado con leyendas y misterios de Ronda que incluirá visitas al Tajo de Ronda, su centro histórico.

Para este último paseo se puede reservar hasta con 30 minutos de antelación y puede hacer un tour más general o más pequeño. Pero dependerá del presupuesto de las personas y de cuál objetivo se quiera lograr.

Un dato a considerar de Ronda es que es el lugar donde se encuentra el árbol más antiguo de Mälaga. Abarca un perímetro de 14 metros. Incluso se dice que en este sitio Fernando el Católico celebró una misa de Acción de Gracias.

Ronda está repleta de sitios muy interesantes católicos, culturales, por lo que no será difícil decidirse dejarse llevar por todo el encanto.